4ºAniversario de mi diario de bitácora

Gracias a todos los lectores por estar ahí

Y como es de bien nacidos ser agradecidos quiero empezar este 4º Aniversario de mi cuaderno de bitácora de la organización de eventos y el protocolo dando las gracias a todos los lectores que ocasionalmente o semanalmente os habéis pasado por este espacio, gracias de corazón por haberme dado uno de los tesoros más importantes que tenemos los seres humanos «vuestro tiempo», espero que hayáis pasado un rato agradable, que hayáis aprendido e incluso en ocasiones que la búsqueda de alguno de los 194 post os haya servido de alivio ante una adversidad laboral.

Gracias muy especiales aquellos que habéis recomendando o compartido los artículos en redes sociales, toda vuestra ayuda es genial, cada día me quedo más sorprendida por el número de lectores que en este último año ha aumentado sorprendente un 46% .

Hacer balance

Repasar este último año es una oportunidad perfecta para reflexionar, por fin hemos dejado atrás la pandemia de la Covid19 y el porfolio de eventos ha vuelto a niveles pre pandemia, el formato presencial pese al avance de lo digital se consolida como el rey.

Pero desgraciadamente el 2022 ha sido un año muy complejo que nos ha traído dos grandes desafíos como profesionales, la inflación se ha convertido en el fantasma de los eventos tras la subida de precios por la invasión a Ucrania por parte de Rusia, esta subida de precios está ahogando los presupuestos a todos los niveles para realizar actos, y nuestros grandes aliados los proveedores están haciendo esfuerzos titánicos para mantenerse, gracias por ser un pilar fundamental.

Y el cambio climático, en España estamos viviendo un invierno con unas temperaturas inusualmente altas, la ONU advierte que vamos de cabeza al infierno climático, y a los organizadores de eventos nos afecta, ya que es imposible realizar una programación acertada a medio o largo plazo para eventos de exterior generando sobrecostes.

Intrínsecamente relacionado con el cambio climático nos afecta la movilidad de nuestros invitados, la subida de los combustibles y el impacto desfavorable para el medio ambiente hace que todos los event managners tengamos ya que replantearnos modelos más sostenibles.

Específicamente en el ámbito del protocolo local (donde desarrollo mis funciones como responsable de protocolo)las cuestiones anteriormente citadas tocan de lleno, y personalmente siempre tengo la mirada puesta en los «grandes», Casa Real, Moncloa, las Comunidades Autónomas y las grandes ciudades como Madrid, Sevilla, Barcelona o Valencia entre otras como fuente de tendencia e inspiración para mis proyectos que como sabéis son la fuente principal de este blog que hoy cumple 4 años de vida.

Las 5 entradas más visitadas en 2022

Y como buen aniversario, continúo con mi tradición de compartir las 5 entradas más visitadas en el último año:

1º artículo más leído

¿La inflación está produciendo que perdamos asistentes en nuestros eventos?

Un artículo donde expongo las consecuencias que la inflación esta provocando en la organización de actos debido a la subida generalizada de los precios y la pérdida de valor adquisitivo de nuestros invitados,una cuestión que está produciendo que las personas valoren mucho más su asistencia a un evento por el gasto extra que les supone en su economía.

2º artículo más leído

La escenografía se adapta a los tiempos ¿Adiós a la mesa presidencial tradicional?

En este post muestro a través de un caso práctico real de la firma de acuerdo entre la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Elche, de cómo el mobiliario de eventos se adapta a las necesidades comunicativas actuales, en la escenografía desaparece la mesa presidencial tradicional que da paso a una mesa alta donde se incluye la identidad visual del Ayuntamiento, el motivo de esta evolución del mobiliario es mostrar mayor cercanía y dinamismo, eliminando las barreras entre las autoridades y el público.

3º ARTÍCULO MÁS LEÍDO

¡Volvemos a la calle! Actos de inauguración de espacios públicos

En febrero se relajaban las medidas sanitarias producidas por la Covid19, tras 2 años interrumpidos retomamos los actos de inauguración de espacios públicos donde el must se centra en la sencillez y la Emotividad.

4º ARTÍCULO MÁS LEÍDO

Conciliación y estilo de vida, los niños asisten a los eventos

Este cuarto artículo es una reflexión personal fruto de la observación actual en mi vida laboral, cada vez más estamos observando que los niños asisten con sus familiares a los eventos, el motivo la conciliación laboral y familiar junto con el hecho de que muchas familias no quieren o no pueden ceder parte de la crianza de sus hijos.

5º ARTÍCULO MÁS LEÍDO

Un Pregón muy esperado

Por último, cerrando el top 5, el artículo donde se puso de manifiesto la vuelta a la total normalidad de los eventos post pandemia, el Pregón que inauguraba las Fiestas Patronales de Elche 2022, un acto donde con una asistencia de 5.000 personas que siguieron desde la principal plaza de la ciudad el Pregón a cargo de la cantante ilicitana Blanca Paloma.

5º ARTÍCULO MÁS LÉIDO

Un Pregón muy esperado

¿ Qué crees que debería cambiar o incluir en el blog?

Para ir finalizando como siempre es positivo mejorar, me gustaría que me dieras tu feedback sobre el blog, se aceptan elogios pero lo más útil serán las críticas constructivas y las recomendaciones, no tengas reparo en expresarte el blog lo hago por y para vosotros, los lectores.

Y es que escribir un blog no es sólo esfuerzo y dedicación para mantenerlo vivo día a día, también es superación personal y una gran oportunidad de aprendizaje profesional y personal, de nuevo me reitero en que vale la pena, todos los aspectos que rodean este proyecto.

Para concluir este cuarto aniversario quiero despedirme con una frase que resume el sentir de mi cuaderno de bitácora

Si quieres dominar algo, enséñalo. Cuanto más enseñas, mejor aprendes. La enseñanza es una herramienta poderosa para el aprendizaje.Richard Fynman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.