¡Volvemos a la calle! Actos de inauguración de espacios públicos

Tras 2 años interrumpidos por la crisis sanitaria, retomamos los actos de inauguración de espacios públicos donde el Must se centra en la Sencillez y la Emotividad.

Por fin ¡Volvemos a las calles de Elche! para realizar los actos de inauguración de espacios públicos, tras dos años interrumpidos por las olas de la crisis sanitaria de la Covid-19, esta semana hemos retomado en el Consistorio ilicitano los actos de inauguración de calles, plazas, jardines…etc.

Precaución por el riesgo de contagio

Como no podía ser de otra manera en el Ayuntamiento de Elche (Alicante) en estos casi 48 meses de pandemia nos hemos tenido que ir adaptando la situación sanitaria para llevar a cabo los actos, y por ello, se estableció desde la alcaldía presidencia que se retomaría el homenaje y reconocimiento a nuestros vecinos y vecinas cuando la crisis sanitaria estuviera lo más estable posible, y afortunadamente llegó el momento.

La sencillez y la emotividad son el Must de estos actos

Desde el momento que pongo en marcha la preparación de un acto de inauguración de un espacio público tengo muy presente que el Must son dos palabras claves u objetivos principales: la sencillez y la emotividad.

Dos conceptos que muestran el sentir de la ciudanía ilicitana, de cómo se respira y se siente nuestro municipio, dos palabras que consiguen que un acto de estás características que a priori puede darnos la sensación que le falte contenido, se transforme en un éxito.

La Placa Conmemorativa

El Callejero de toda ciudad está repleto de nombres de personalidades ilustres, autoridades, ciudades…etc. La nomenclatura de las calles en una ciudad es el fiel reflejo de la manera en que han evolucionado  sus gentes al pasar de los siglos, pero no te ha ocurrido alguna vez que caminando por la calles de tu municipio, observas una placa y te preguntas, quién será o qué habrá hecho esa persona para tan alto reconocimiento.

Por esa razón, en el ayuntamiento de Elche en los últimos años se está optando incluir en la Placa Conmemorativa el nombre de la persona que recibe dicho reconocimiento, aquella palabra clave que le hace ser más reconocible para sus conciudadanos o visitantes.

A continuación, comparto dos imágenes de placas, en las cuales se puede observar la palabra clave, primer ejemplo Calle del Vecino, Carlos Mora Oliver, y en el segundo ejemplo, Jardín de la Profesora Antonia Mecha Campello.

El acto de inauguración de un espacio público

En el acto de inauguración de un espacio público mantenemos una estructura similar donde consideramos que los protagonistas sean los homenajeados y sus familias.

En primer lugar, no puedo pasar por alto las cuestiones previas a la organización de esta tipología de actos que se inicia una vez aprobada en la Junta de Gobierno la designación de dicho espacio público, con la visita técnica al lugar donde gracias a la ayuda y colaboración de los servicios municipales valoramos las necesidades y trabajos de puesta a punto del espacio, así como la notificación a la policía local de la organización del acto.

La secuencia base de un acto de inauguración de un espacio público sería la siguiente:

  • El alcalde de la ciudad realiza un saludo a todos los invitados y expone como se desarrollará el acto, al mismo tiempo, irá dando la palabra a las personas que le preceden en el uso de la palabra.
  • A continuación, un familiar o amigo del homenajead@ ofrece unas palabras para explicar a los presentes quién es o quién era la persona que recibe tan reconocimiento como el de tener un espacio público en el callejero.
  • Seguidamente, toma la palabra la persona homenajeda, en los casos que la concesión del espacio público es a título póstumo es un familiar o amigo, el que realiza dichas palabras.
  • Para finalizar, toma la palabra el alcalde de la ciudad como máxima autoridad, y tiene lugar el descubrimiento de la placa conmemorativa.
  • En el descubrimiento, con el fin de darle protagonismo a las familias son ellas junto con el alcalde y los miembros de la corporación municipal los encargados de descubrirla.

Para finalizar este artículo me gustaría remarcar la importancia de los actos de inauguración de espacios públicos para un ayuntamiento, ya que gracias a esta acción de comunicación en vivo, la entidad local refuerza el vínculo al menos por triplicado, es decir, con el homenajead@, con sus familia y los con vecinos del barrio. Y al mismo tiempo, consigue generar una historia viva a través de los nombres que le concede a los espacios públicos de los municipios

Siendo nuestra tarea, la de los organizadores de eventos, la de generar conexiones y percepciones positivas a los conciudadanos a través de una gran herramienta como es la organización de actos presenciales.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.