Conciliación y estilo de vida, los niños asisten a los eventos

La conciliación laboral y familia junto con el hecho de que muchas familias no quieren o no pueden ceder parte de la crianza de sus hijos está produciendo que veamos cada vez a más niños en los eventos.

La actual estructura laboral de las familias implica que los núcleos principales de cada una de ellas sean trabajadores y esto conlleva que en muchas ocasiones las obligaciones relacionadas con la paternidad o el pleno desarrollo de la vida personal y familiar se estén viendo afectado por cumplir en el plano laboral.

Las exigencias del mercado laboral en nuestros días exigen a muchas personas a cumplir con largas jornadas de trabajo impidiendo una verdadera conciliación familiar y laboral. La falta de tiempo de los progenitores lleva consigo la consecuencia de no pasar el tiempo que nos gustaría con nuestros hijos, por ello, en el ámbito de los eventos de un tiempo a esta parte estamos observando que los niños asisten como invitados inesperados a nuestros eventos.

Delegar o no delegar el cuidado de nuestros hijos: Podríamos decir que observamos varias situaciones encima de la mesa, aquellos padres que pueden permitirse la contratación de un profesional que los atienda cuando tiene que participar en un evento, aquellos que prefieren no delegar la parte de los cuidados de sus hijos y por tanto, asisten a los eventos con ellos, aquellos que pueden dejarlos al cuidado de los abuelos u otros familiares y por último aquellos a los que por cuestiones salariales no pueden permitirse el cuidado puntual de sus hijos y acuden acompañados de los más pequeños ( la edad de nuestros pequeños invitados oscila entre los 0 a 6 años).

«De un tiempo a esta parte estamos observando que los más pequeños se han convertido en un invitado inesperado que acompaña a su progenitor/es en los actos«

En mi opinión todavía queda un largo camino por recorrer para que nuestra sociedad pueda atender esta realidad, la conciliación no debería de entenderse como una carga, sino como un modo de bienestar personal, pues no hay corazón mínimamente humano que no se derrita cuando se da cuenta de que otro ser inocente depende de él para salir adelante.

¿Están nuestros eventos preparados para ellos?

Lamentablemente cuando los niños acuden junto con su o sus progenitores a los eventos estos no están preparados para que ellos asistan como invitados, en concreto en mi ámbito profesional como event manager del sector público los actos institucionales por su naturaleza no atienden a sus necesidades y por ello, observamos en la mayoría de casos como sus padres los entretienen de la mejor manera posible mientras tiene lugar el evento.

Y lanzo la reflexión: ¿Cómo organizadores de evento debemos de incluir en nuestros stakeholders este nuevo público objetivo incluyendo actividades complementarias al evento principal al que acude el adulto?

Algo similar empezó a florecer hace unos años en el ámbito de los eventos sociales, y hoy en día está prácticamente instaurado en esta tipología de actos las actividades específicas para que los niños disfruten del mismo y los padres también de saber que se lo están pasando en grande.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.