«Ojalá nunca hubiera tenido que organizar un acto institucional de homenaje a las víctimas de la Covid19 y a los servicios esenciales de Elche»
«Emotividad, Sencillez, Elegancia, Sobriedad, palabras claves del briefing que se convirtieron en realidad, y de las que gran parte del mérito se debe a la elección de la presentadora del acto».

Y llegó el 17 de noviembre de 2021, y la Plaça de Baix de Elche, acogía el primer acto institucional tras su remodelación, un Acto Institucional muy simbólico, se puede decir que único, había llegado el momento de homenajear a las víctimas de la Covid19 en nuestra ciudad, y por supuesto a los servicios esenciales.
La idea fuerza del acto
En primer lugar, como todo acto había que plantear la idea fuerza que nos ayudaría a desarrollar contenido y escenografía, las palabras clave para la idea fuerza del acto fueron #corazón y #aplausos. Y una vez, estuvieron definidos estos conceptos llegaba el momento de definir los objetivos a través de otras dos palabras clave, » homenajear» y » reconocer», homenajear a los afectados y fallecidos por la Covid19 en la ciudad, y reconocer el trabajo de los servicios esenciales que más duramente trabajaron durante las olas de la pandemia.
Escenografía
No hay escenografía más emblemática para un ilicitano que la Plaça de Baix ( plaza principal de la ciudad) pero había que equiparla con un escenario institucional y elegir la paleta de colores ( blanco y rojo) acorde con el mensaje que se quería transmitir: sobriedad, respeto, elegancia…etc. Y para ello se elaboró una escultura efímera. Unas manos que se alzan al cielo, unas manos que aplauden, que cuidan y protegen la vida, y que además de ser el foco visual central del invitado, también la utilizaríamos para uno de los momentos de mayor respeto, la ofrenda floral en memoria de los fallecidos.

Los invitados al acto
Sin duda el apartado más complejo del acto, el listado de invitados, un acto en el cual se debían de abarcar un extenso mapa de públicos : fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, médicos, voluntarios, entidades empresariales, sindicales, organizaciones, voluntarios, autoridades, residencias de mayores, centros de menores, comedores sociales….etc. un auténtico rompecabezas del cual como seres humanos que somos, estoy segura que no fue perfecto, pero estuvo elaborado con el mayor interés, mimo y atención a no olvidar aquellos que más duramente lo habían pasado en la pandemia.
El plan B » la lluvia»
Por las fechas en las cuales habíamos establecido la fecha del acto, el plan B de lluvia estuvo presente desde el inicio de la organización, el Gran Teatro de la Ciudad con una capacidad similar a la de la plaza nos permitía poder trasladar la organización a un espacio libre de inclemencias meteorológicas.
Sectorización del espacio
La sectorización de la Plaza de Baix en 4 grandes bloques nos permitió ubicar y ordenar de un modo más operativo a los cuatro grandes sectores de invitados que iban a participar en el Acto. Identificamos cada uno de los sectores A,B,C,D, con un color diferentes que nos sirvió de guía tanto en la cartelería de exterior como en los listados de confirmaciones.
En cuanto a la seguridad del acto, conté con la colaboración del departamento de vía pública y policía local que establecieron el lugar de cada elementos en la plaza según la normativa vigente, los accesos, salidas, vomitorios de emergencias, vallado perimetral de la plaza, la tarima para los compañeros de los medios de comunicación…etc.



Acto Institucional de Homenaje de la ciudad de Elche, a las víctimas de la Covid19 y a los Servicios Esenciales.
La presentadora del acto
Agradecimiento personal a Maje Amorós Sáez por conseguir a través de su palabra y puesta en escena, que las palabras claves del briefing : Emotividad, Sencillez, Elegancia, Sobriedad se transmitieran al invitado tal y como habíamos planteado desde el primer momento.
RECEPCIÓN DE INVITADOS
Debido al elevado número de invitados ( 600 personas) se comunicó a los invitados realizar una entrada escalonada desde una previa al inicio del mismo.




INTERPRETACIÓN DE LA CAPELLA DEL MISTERI D ELX
Al iniciarse el acto, apareció en el escenario La Capella del Misteri d Elx para interpretar el Gloria Patri, una de las canciones que los ilicitanos escuchábamos todos los días antes de los aplausos, queríamos conseguir tele trasportar al invitado a mediados del año 2020.

BIENVENIDA INSTITUCIONAL
Tras la interpretación del Gloria Patri por la Capella del Misteri, la presentadora del acto, Maje Amorós asumió a la perfección su labor de conductora del acto.

DISCURSO INSTITUCIONAL DEL ALCALDE DE CIUDAD
El Acto Institucional de Homenaje de la ciudad de Elche a las víctimas de la Covid19 y Servicios Esenciales se inició con el discurso institucional del alcalde de la ciudad, Carlos González, como máximo representante de los ciudadanos


MINUTO DE SILENCIO
Tras el discurso institucional del alcalde de la Ciudad, llegó el momento de honrar la memoria de los ilicitanos que habían perdido la vida durante esta difícil pandemia. Para ello, se invitó al escenario a los portavoces de los Grupos Municipales del Consistorio y a la presidencia del Acto, la Consellera de Sanidad, y la Consellera de Universidades del gobierno de la Generalitat Valenciana.

VIDEO TESTIMONIO
https://www.facebook.com/ayuntamientoelche/videos/483176582935266
El destino ha querido que como sociedad tengamos que confrontar con una terrible adversidad. Una pandemia para la que cada uno de nosotros tiene su propia historia, por ello y para hacer eco de lo sucedido preparamos un vídeo institucional con historias testimonios de ilicitanos e ilicitanas que han vivido esta crisis en primera línea ( se proyectó tras las intervenciones del personal médico Acto) como fueron: médico, enfermera, farmacéutica, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, comunidad educativa, empresarios, servicios de protección civil, personal de supermercados, personas infectadas por el virus y que habían perdido un familiar…etc.
TESTIMONIOS DEL PERSONAL SANITARIO
Seguidamente, las doctoras del Hospital General Universitario de Elche, y del Hospital Universitario del Vinalopó, fueron las encargadas en directo, de trasladar el sentir de sus equipos durante la pandemia, a través de un discurso en primera persona de los retos y momentos más significativos que han vivido durante la pandemia.


LA CÁPSULA DEL TIEMPO
Para que nuestra sociedad no olvide esta dura pandemia preparamos una cápsula del tiempo con los elementos más característicos de nuestra nueva normalidad, una cápsula que será enterrada en el parque dedicado a las víctimas de la Covid19 de nuestra ciudad.
- La actualidad informativa del periodo de pandemia. Se depositó por parte de las asociaciones de prensa de la ciudad.
- Una mascarilla como símbolo de los miles de mascarillas que voluntarias y voluntarios fue depositada por la persona que coordinó este movimiento.
- Una botella de hidrogel fue depositada por un representante del Hospital del Vinalopó.
- Unos guantes de látex fue depositada por un representante del Hospital General Universitario.
- Un termómetro, de la mano de la Comunidad Educativa.
- Un USB con el vídeo de testimonios. Por parte de Mariola Galiana, concejala de Sanidad del Ajuntament d´Elx.






TESTIMONIOS AFECTADOS POR LA COVID19
Sin duda uno de los momentos más significativos y duros del acto fueron los testimonios ofrecidos por dos ilicitanos que han vivido los efectos más duros de la pandemia, sufrir la enfermedad duramente estando ingresado más de 30 días en UCI y 15 en COMA, y el dolor más fuerte que existe la perdida de una hija de tan solo 19 años, historias que están ahí, que han ocurrido y que estos actos hacen que salgan a la luz con el único fin de crear concienciación de que el virus es real y trae consigo consecuencias nefastas (mi agradecimiento personal por aceptar participar en el acto).


OFRENDA DE FLORES Y DESPEDIDA DEL ACTO
A continuación,tuvo lugar una ofrenda de flores en memoria y reconocimiento de los afectados por la pandemia de la Covi19.






DISCURSO INSTITUCIONAL DE LA CONSELLERA DE SANIDAD
Tras la ofrenda floral y llegando al final del acto, tuvo lugar la intervención institucional por parte de la Honorable Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública como máxima autoridad del Consell de la Generalitat Valenciana en materia sanitaria.


Finalizada la intervención institucional de la Consellera Barceló, la presentadora se despidió de los presentes con versos de nuestro universal Miguel Hernández, y su poema «Para la libertad».
ATENCION A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Concluido el acto, llegó el momento de atender a los medios de comunicación, a través de un set de entrevistas a pie de calle, donde entrevistaron tanto a las autoridades como a los representantes más significativos de los servicios esenciales.


CONCLUSIÓN
Mucha responsabilidad y respeto, horas de trabajo y buscar la excelencia, así se resume este Acto Institucional en homenaje a las víctimas y servicios esenciales de mi ciudad, un acto que profesional y personalmente ha sido de los más significativos de mi carrera profesional, y por supuesto, agradecimiento a todas las personas que han estado conmigo ( compañeros, colaboradores, proveedores…) para que el acto se llevará a cabo. Y por supuesto, al alcalde de Elche y al jefe de gabinete de la alcaldía presidencia por confiar en mi para un acto tan simbólico para nuestro municipio.
Un comentario Agrega el tuyo