Emotivo y sobrio Acto de Homenaje a las víctimas del Covid-19 y agradecimiento a los servicios esenciales

Un monolito conmemorativo y una cápsula del tiempo han sido los dos elementos escenográficos del acto de inauguración del Jardín en Homenaje a las víctimas del Covid-19 en Elche.

La elección de la fecha del acto no ha sido cuestión baladí, 14 de marzo de 2023, tercer aniversario de la Declaración del Estado de Alarma.

El pasado martes, coincidiendo con el tercer aniversario de la Declaración del Estado de Alarma que nos confinó a todos en casa desde el Ayuntamiento de Elche hemos aprovechado esta significativa fecha para inaugurar el Jardín Homenaje a las Víctimas de la Covid-19 en la ciudad, con un emotivo y sobrio Acto de Homenaje, un reconocimiento que está conectado con el Acto de Homenaje a las víctimas de la pandemia que organizamos en 2021.

Establecer los objetivos que nos lleven al camino deseado

Los eventos son actos de comunicación en vivo cuyo fin principal es que un determinado colectivo pase a la acción, pero para que esto suceda de un modo que extraigamos rentabilidad, los organizadores de eventos debemos de establecer desde el primer momento que tenemos el proyecto encima de la mesa los objetivos que nos lleven al camino deseado.

Este caso práctico tiene como base 2 objetivos principales, trasladar el compromiso verbal de la primera autoridad municipal a un espacio físico real donde poder rendir homenaje tanto a víctimas como a los afectados por el Covid-19 de la ciudad, así como a todas aquellas personas que ofrecieron su trabajo y solidaridad en los momentos más duros de la pandemia.

Y por supuesto, mantener viva la memoria de los ilicitanos ante un hecho histórico como es el Covid-19.

Dos actos conectados entre si

Como comentaba al inicio del artículo este acto de inauguración de un espacio público para el recuerdo es la continuidad del Acto Homenaje de 2021, por ello, el esquema general de este evento mantiene una semejanza con el anterior, no obstante se incorpora el monolito conmemorativo como elemento escenográfico principal acompañado de nuevo por la cápsula del tiempo. Ahora bien, optamos por un formato cercano de pie, rodeando al monolito.

En cuanto al público objetivo que asistió y participó en este acto, continúa en paralelo y participaron los mismos protagonistas que hace dos años, con algún matiz en los testimonios debido a cuestiones de agendas de los participantes.

Una cuestión novedosa e inesperada que se planteó en el acto fue la climatología, el viento, nos hizo sufrir más de la cuenta, los actos en exterior tienes sus pros y sus contras.

LA SECUENCIA DEL ACTO

  • En primer lugar, el alcalde de la ciudad, atendió a los medios de comunicación presentes.
  • Del mismo modo que en 2021, el acto de inauguración del jardín de las víctimas del Covid-19 y homenaje al personal de servicios esenciales se inició con 1 minuto de silencio en memoria de todos los ilicitanos/as que nos han dejado.

Ubicación de los participantes: en la siguiente galería se observa la colocación de los invitados y participantes, partiendo del monolito como elemento principal a la derecha del observador se colocó la corporación municipal presidida por el alcalde y seguidamente el resto de concejales por su orden, y en la lado izquierdo del observador las personas que participan de un modo u otro en el acto.

  • A continuación, tuvo lugar la «ceremonia de la cápsula del tiempo«

Para que nuestra sociedad no olvide la pandemia preparamos una cápsula del tiempo con los elementos más característicos de aquella nueva normalidad, una cápsula que fue enterrada junto con el monolito conmemorativo.

  • La actualidad informativa del periodo de pandemia. Se depositó por parte de las asociaciones de prensa de la ciudad.
  • Una mascarilla como símbolo de los miles de mascarillas que voluntarias y voluntarios fue depositada por los Colegios profesionales de Médicos, Enfermeros y Farmacéuticos.
  • Una botella de gel hidroalcoholico fue depositada por los gerentes de los 3 hospitales de la ciudad.
  • Unos guantes de látex fue depositada por los representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Un termómetro, de la mano de la Comunidad Educativa.
  • Un USB con el vídeo de testimonios, por parte de la concejala de Sanidad.
  • Un USB con el vídeo del acto del 17 de noviembre de 2021, por parte de los portavoces de los Grupos Municipales que conforman la corporación municipal, en representación de todos los ciudadanos.
  • Por último, la cápsula fue depositada en la arqueta subterránea por el personal municipal de cementerios.

LOS TESTIMONIOS DE LA PANDEMIA

El momento más emotivo del acto y en el cual a todos los presentes revivimos los momentos más duros de la pandemia fue cuando escuchamos el testimonios de dos afectados de manera directa, por un lado, Francisco un chico que perdió a su pareja de tan solo 19 años, y por otro lado, Diego un hombre de 62 años que sufre las secuelas del COVID persistente.

INAUGURACIÓN PLACA CONMEMORATIVA E INTERVENCIÓN INSTITUCIONAL

Tras los testimonios, el alcalde de la ciudad con ayuda de los dos portavoces del gobierno municipal descubrieron la placa conmemorativa «Elche en recuerdo de las víctimas y afectados por la pandemia del COVID-19 y en agradecimiento a las personas que han ofrecido su trabajo y su solidaridad en beneficio de todos los ilicitanos e ilicitanas».

Para cerrar el acto, el alcalde de la ciudad, tomó la palabra para ofrecer su intervención institucional, aunque no lo he comentado anteriormente durante el acto la música del violín estuvo presente durante todo el acto igual que ocurrió durante los meses de confinamiento.

Y continuando con el recuerdo del protocolo de la pandemia el acto finalizó con un largo «aplauso para el recuerdo» y la preciosa melodía a violín del Ave María de Schubert.

En resumen, un Acto de los que dejan huella en mi porforio personal, de los que sirven para que la memoria colectiva continúe viva, de los que hacen que no olvidemos la lecciones aprendidas tras unos años extremadamente duros y por supuesto, un acto planificado y organizado con el máximo respeto, cariño y admiración.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.