La explanada principal de acceso a la Basílica de Santa María se convierte por primera vez en el escenario idóneo para realizar el acto conmemorativo del XX Aniversario de la declaración del Misteri d´Elx como Patrimonio Oral e Inmaterial por la UNESCO

Si hace examente un año conmemorábamos el diecinueve aniversario del Misteri d´Elx como patrimonio oral e inmaterial de la humanidad por la UNESCO en formato telemático,afortunadamente ayer 18 de Mayo de 2021, podíamos organizar el Acto Institucional de conmemoración del XX Aniversario de modo presencial. Un acto cargado de emotividad, reencuentros y donde el espacio elegido trasladó a nuestros invitados a los días más calurosos de agosto, fecha donde tiene lugar el tesoro cultural del pueblo de Elche, el Misteri d´Elx.
El Misteri o Festa d´Elx- breve pincelada
El Misteri o Festa d’Elx es un drama sacro-lírico religioso de origen medieval que recrea la Dormición, Asunción y Coronación de la Virgen María. Dividida en dos actos, la obra se escenifica cada 14 y 15 de agosto en el interior de la Basílica de Santa María con entrada libre, y los 11,12 y 13 del mismo mes a través del abono de una entrada. El Misteri fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001. Los años que acaban en número par se celebran representaciones extraordinarias del Misteri, además de en agosto, los días 28, 29 y 30 de octubre, a través de abono de entrada, y el 1 de noviembre con entrada libre.
El venue y la escenografía
En el ámbito institucional hemos pecado en exceso en la utilización de los edificios más emblemáticos que disponíamos, desaprovechando los espacios abiertos, por cuestiones sanitarias y buscando un espacio al aire libre donde disponer de un aforo de al menos 50 personas y que además fuera significativo de la Festa, tuvimos la acertada idea de realizar el acto de conmemoración delante de la puerta principal de la Basílica de Santa María ( el acto lo organizamos conjuntamente el Ayuntamiento de Elche y el Patronato del Misteri d´Elx).
Una puerta principal que durante las representaciones del Misteri, se convierte en punto clave del drama asuncionista ya que gran parte de los cantores acceden a través de ella a la representación.
En cuanto a la escenografía, como se puede observar en estas dos imágenes y más adelante en la galería de fotos del acto, se opto por una escenografía de líneas sencillas y actuales, un escenario bajo moquetado integrado en el mismo color que el pavimento de la plaza, el punto focal de la misma era la propia puerta, el conjunto se concretaba con un atril vestido con la identidad visual del aniversario y dos figuras cartón pluma con elementos del Misteri.
Invitados
En este vigésimo aniversario los invitados a la conmemoración se redujeron considerablemente por cuestiones de aforo, circuscribiéndose en los siguientes grupos: autoridades invitadas, corporación municipal, ex alcaldes, una pequeña representación de cantores, el rector de la basílica, la presidencia del Patronato del Misteri ( presidente, vicepresidenta y patronos) y medios de comunicación acreditados.
En cuanto a su distribución o sentada de los invitados, realizamos una primera fila de autoridades destacadas y a continuación, el resto de invitados, que se subdivian en dos grupos, patronato del Misteri y autoridades locales.

- Andrés Perelló, embajador permanente de España ante la UNESCO
- Carlos González, alcalde
- Francisco Borja, Presidente Ejecutivo Misteri d´Elx,
- Mireia Mollà, Consellera de Agricultura
- D. Ángel Bonavía, rector de la Basílica de Santa María
- Carolina Pascual, Consellera de Innovación
- Araceli Poblador, subdelegada del gobierno en Alicante
- Juan José Ruiz, rector UMH Elche
- Juan de Dios Navarro, diputado provincial
- Marga Antón, concejala de Cultura
El pre evento
El pre evento en espacios al aire libre o exteriores tiene una mayor complejidad ya que no disponemos de las comodidades de los cerrados, cabe tener en cuenta cuestiones como las tomas de luz, la limpieza, los permisos para realizar el acto en la vía pública…etc. y el montaje, algo más complicado de realizar por el trasiego de las personas. Además, disponíamos de un plan B, espacio cerrado por si hubiera habido lluvia. Y por supuesto, todas las medidas sanitarias que ya están perfectamente integradas en la organización de eventos.
Estructura del Acto de Conmemoración
Como cualquier conmemoración que se precie en un acto de estas características la palabra es la herramienta más destacas, en el acto tomaron la palabra las patas que hacen que el Misteri haya perdurado más de 500 años, ayuntamiento, iglesia y patronato, así como la Generalitat Valenciana, y el representante de la UNESCO.
LA MÚSICA: como no podía ser de otro modo, durante el acto se interpretaron 3 de las piezas más significativas de la Festa.
LA PRESENTADORA: agradecimiento personal a la presentadora Gala Navarro que condujo el acto de un modo, dinámico, agradable.
ATENCIÓN A MEDIOS: como es habitual, la atención a los medios de comunicación presentes, se produjo previo al inicio del acto, se realizó un canutazo donde comparecieron las principales autoridades e invitados al acto. Igualmente en el acto, preparamos dos tarimas en altura para que pudieran seguir el acto perfectamente.
ACTO XX ANIVERSARIO
Duración 60 minutos.
- Introducción de la conmemoración por parte de la presentadora., Gala Navarro.
- Visualización de vídeo aniversario.
Motete 1: Oh poder de l’alt imperi (ternari) Interpretado por Salvador Cotes, Pepe Guilabert, Alvaro Navarro.
- Intervención por parte del presidente Ejecutivo del Patronato del Misteri d´Elx, Francisco Borja.
- Intervención por parte de D. Ángel Bonavía rector de la Basílica de Santa María.
- Intervención por parte de Carlos González, alcalde de Elche.
Motete 2: A vosaltres venim Interpretado por Salvador Cotes, Juan Carlos Romero, Pepe Guilabert, Bernardo Ferriz.
- Intervención de Generalitat Valenciana, por parte de la Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológic Mireia Molllà.
- Intervención de Andrés Perelló, Embajador Delegado Permanente de España ante la UNESCO.
Motete 3. Vos siau ben arribada (coronación) Interpretado por Juan Costa David Agulló y pepe Guilabert.
Para finalizar, me gustaría expresar que fue un acto muy significativo en cuanto a los gestos y los reencuentros, ya que muchos de los presentes como consecuencia de la suspensión de las representaciones del Misteri en el año 2020, no se habían visto desde entonces, en definitiva además de la celebración tan merecida del 20 aniversario el acto sirvió para conectar, para dar esperanza de que lo que todos estamos esperando una reducción de la pandemia que nos permita volver a poder reunirnos y compartir experiencias.