Los grupos de presión se apoyan en los eventos para generar más ruido

El lobby del sector agrario del sur de la provincia de Alicante se alían con las instituciones locales y utiliza la herramienta de la organización de actos para generar mayor repercusión mediática y así influir, transmitir y defender sus intereses frente a los poderes públicos

En muchas ocasiones no somos conscientes del poder que genera la organización de eventos en todos los sectores de la sociedad, en la entrada de esta semana y a colación de la organización del acto de firma de la Declaración del Baix Vinalopó ( Elche, Santa Pola y Crevillente) en defensa del trasvase Tajo Segura en el Ayuntamiento de Elche, voy a exponer cómo el sector agrario ha utilizado la organización de eventos y la estrategia de lobby para hacer más visible su reivindicación frente a los poderes públicos del Estado.

Estrategia de lobby o public affaris

Para que se entienda daré una breve explicación acerca de qué es lobby, para qué lo utilizan los diferentes sectores de la sociedad y como la organización de actos es una herramienta clave para que el mensaje de estos públicos llegue a la sociedad a través de los medios de comunicación, influenciando de un modo más significativo a los poderes públicos.

El Lobby o los Public Affairs consiste en una acción que tiene como objetivo la defensa de los intereses legítimos de asociaciones, organizaciones o empresas ante las Administraciones Públicas y/o instituciones, trasladando información y conocimiento relevante sobre un sector, una actividad o un colectivo determinados. Teniendo un doble objetivo, el 1º de ellos: participar en el proceso de toma de decisiones, en la elaboración de normativa o en la definición de políticas públicas. y el 2º de ellos: presionar, influir, transmitir y defender sus intereses propios frene a los poder públicos. En otras palabras, los lobbies ofrecen el vínculo institucional entre los gobiernos -o el Estado- y la sociedad.

Su existencia responde a la influencia de los instrumentos ofrecidos por las democracias modernas para canalizar la participación de la ciudadanía en la vida política y en la complejidad del proceso legislativo.

En este supuesto práctico los regantes del Bajo Vinalopó solicitan al Estado que sus asociados dispongan del agua del trasvase Tajo Segura para asegurar su producción y viabilidad.

¿ Qué vinculación existe entre el lobby y la organización de actos?

Su vinculación fundamental reside en que el evento se convierte en la herramienta indispensable para que los sectores que desean presionar, reivindicar, influenciar…etc. tengan una mayor repercusión mediática, por ello es habitual encontrar acciones de street marketing vinculadas a estas estrategias de comunicación política.

En el presente caso práctico, la estrategia se centra en influenciar desde una perspectiva de alianza con las instituciones locales de la zona del sur de la provincia de Alicante. De ese modo el sector agrícola o grupo de presión se alían con las instituciones locales para generar mayor impacto institucional.

El acto como herramienta de lobby

El acto de firma de la Declaración en apoyo al trasvase Tajo Segura para los regantes del Bajo Vinalopó partió del consenso y el diálogo entre las partes público privadas y se materializó gracias a la iniciativa del alcalde de Elche.

A continuación, comparto la secuencia del acto:

  • Recepción de los invitados y acceso al Salón de Plenos ( lugar del acto).
  • Inicio del acto con la intervención institucional del alcalde de Elche.
  • Intervención institucional de los alcaldes de Crevillente y Santa Pola ( orden establecido por nº de habitantes).
  • Intervención del representante del sector.
  • Intervención institucional por parte del secretario autonómico de agricultura de la Generalitat Valenciana.
  • Inicio de la firma de la Declaración ( los representantes de las asociaciones y colectivos de los regantes se acerca de modo individual situado en el centro del escaño para realizar la firma de modo individual, manteniendo medidas sanitarias pertinentes).
  • Para finalizar palabras de despedida por parte del anfitrión del acto, el alcalde de Elche.
  • Atención a medios de comunicación, en rueda de prensa.

En conclusión, la organización de este tipo de acto los sectores tanto privados como públicos cumplen una importante función social, al fin y al cabo, el interés general solo puede lograrse arrogando luz sobre los asuntos que se regulan, por ello el diálogo sincero entre las partes es esencial, y si además estos públicos valoran y utilizan el evento como herramienta para que sus mensajes se transmitan con mayor fuerza, profesionalidad es un paso más hacia la visualización de la importancia de nuestro sector en la sociedad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.