El silencio del pueblo valenciano en memoria de las víctimas del covid-19
El pasado viernes el President de la Generalitat Valenciana, Molt Honorable Ximo Puig i Ferrer, declaraba a través del diario oficial de la Generalitat Valenciana, el ACUERDO de 17 de abril de 2020, del Consell, de aprobación de la declaración institucional de luto por las víctmas de la Covid-19. [2020/2969]
El gesto ha sido valorado como una muestra de «respeto, duelo y reconocimiento a las personas que han perdido la vida a causa del Covid-19»,y por tanto se dicta que hoy 19 de abril de 2020, las banderas oficiales ondeen a media asta en el exterior de los edificios públicos de la Comunidad Valenciana.
Y para recordar a las víctimas de esta pandemia y honrarlas en su memoria» se convoca además 3 minutos de silencio ese mismo día a las 12:00 horas, «momento en el que los valencianos podrán salir a los balcones en silencio para participar en este acto de recuerdo».
Acciones y cuestiones técnicas
No puedo pasar por alto mi entrada el luto oficial, cuando el gobierno de la nación lo decrete, en el cual opino sobre mi punto de vista del luto, pero como todos sabemos la vida no es blanco o negro, hay miles de tonalidades de grises que nos toca sobrellevar del mejor modo posible, y por supuesto, la deferencia institucional del ámbito local al ámbito autonómico es cuestión vital entre instituciones.
En muchas ocasiones los mensajes más técnicos pueden generar confusión a nuestra sociedad, lo comento especialmente por el luto de las banderas, efectivamente como técnico de protocolo uno es consciente que no corresponde colocar la bandera nacional a media asta ya que el Estado a día de hoy no ha decretado luto oficial, pero nos encontramos en una situación excepcional y de muchos matices.
En mi humilde opinión me gustaría interpretar esta primera acción, como bien se expone en el quinto punto del acuerdo » recuerdo en medio de la pandemia» y una vez finalice todo, se realicen las acciones globales y conjuntas de la sociedad española.
QUINTO: Después de este acto de recuerdo en medio de la pandemia, y una vez haya sido superada la crisis sanitaria, se decretará un luto oficial con un sentido homenaje de recuerdo a todas las víctimas y también de apoyo a sus familias, así como para testimoniar el agradecimiento de la Generalitat Valenciana a todas las personas que han ayudado a mitigar los efectos de la pandemia de la Covid-19