Desafortunadamente en los últimos días algunas instituciones públicas de nuestro país han establecido en mi opinión el luto oficial de forma unilateral. Todos estamos de acuerdo en que nos encontramos en una situación de extremada complejidad, una crisis sanitaria sin precedente que nos ha paralizado a todos.
Pero aunque haya dudado en varias ocasiones a la hora de compartir este post, creo que el luto oficial es una cuestión que atañe en su totalidad a mi profesión y al contenido de este espacio virtual. Como profesional en activo al frente del gabinete de protocolo de una entidad local de peso, como es el Ayuntamiento de Elche, y con el aval de mi titulación oficial de grado en organización de eventos, protocolo y relaciones institucionales, quiero contribuir con mi punto de vista, con el fin de que estas líneas puedan servir de ayuda, a compañeros de profesión o instituciones que dudan en cómo actuar.
Acciones unilaterales de luto
En primer lugar querría poner de manifiesto, que lo último que queremos los profesionales del ámbito del protocolo es que los símbolos se utilicen como arma política por parte de las autoridades.
Por poner la situación en contexto, a mi parecer las acciones de luto unilaterales que se han llevado a cabo durante estos días tienen su origen en la comparecencia del líder de la oposición, en la cual compareció públicamente en su despacho, franqueado por las banderas de España y Europa, erróneamente enlutadas ( ya que la norma dicta que es ilegal que se pinche símbolo alguno sobre la misma, y en la seña aparecía un equivocado crespón negro).
De esta acción, varias instituciones públicas han decretado el luto oficial unilateralmente, colocando las banderas a media asta ( equivocación en la totalidad de los casos, ya que han colocado a media asta todas las banderas sin que el Estado haya decretado el mismo).
Y por qué unilateralmente, pues bien aunque las comunidades autónomas y los ayuntamientos tengan la potestad de decretar el luto oficial en sus territorios, no podemos pasar por alto que nos encontramos en «Estado de Alarma«, y esto conlleva que todas las Administraciones quedan bajo el mando único del Gobierno, por tanto el luto no será oficial hasta que no lo decrete el mismo.
Sentimiento de dolor general
La ciudadanía es consciente del dolor general que estamos sufriendo, especialmente las personas que han perdido a un ser querido, pero no es momento de acciones individuales, los responsables de protocolo de las administraciones demos de esperar a que el Gobierno decrete el luto oficial por todas las víctimas del COVID-19.
Es momento de que las autoridades e instituciones transmitan mensajes de esperanza, fuerza, aliento, unidad, para superar todos juntos está pandemia, más adelante llegará el momento de las manifestaciones de duelo.
Como cierre, me gustaría apuntar que por favor, como profesionales busquemos acciones humanas y no titulares de prensa, y que todo esto sirva para realizar una norma unificada en todo el territorio nacional.