Aunque el canutazo sea el momento de los compañeros de los medios de comunicación es imprescindible nuestra colaboración en el desarrollo de cualquier comparecencia
«Habrá un canutazo al final de la reunión» o «El Conseller dará un canutazo» son expresiones muy comunes en el ámbito público, pero qué es un canutazo, y qué tenemos que ver los organizadores del acto/evento.
Qué es un canutazo
El «canutazo» es el formato en el cual las declaraciones a los medios de comunicación se producen de una forma más informal o improvisada, en contraposición a una rueda de prensa u otro tipo de evento organizado.
La elección de un formato u otro depende de la coordinación de los técnicos de prensa y protocolo/ eventmanager que teniendo en cuenta las características y objetivo del actoque se organice eligen el más adecuado.
Cómo se organiza un canutazo
A pesar de que la organización de un canutazo le corresponde a los compañeros de prensa, y que nosotros solamente deberíamos colaborar en la elección del lugar, en mi caso y entiendo que os ocurre a gran parte de vosotros, la mayoría de ocasiones esa tarea recae en mí.
Cómo ordenar un canutazo
En mi opinión lo más importante sería:

- INDICAR EL LUGAR. Indicar con una pegatina en el suelo es un buen truco (reservado medios).
- UBICAR LOS TRÍPODES . Una vez se establece el lugar, hay que invitar a los medios gráficos y redactores que se dirijan hasta el lugar y coloquen los trípodes, con el fin de que cada medio tenga su espacio y buen tiro de cámara. El orden de los mismos es recomendable revisarlo sobre todo por cuestiones como medios locales a nacionales, audiencias…etc.
- COLOCAR REDACTORES. Minutos antes de la comparecencia hay que indicar a los redactores que se ubiquen.
- ORDEN DE COMPARECENCIA. En los casos que comparezcan varias personas en un canutazo, es importante que antes de encontrarse con los medios de comunicación se haya establecido/negociado el orden de parlamentos. El responsable de prensa o bien la propia persona que comparece en primer lugar toma la palabra y expresa el orden que realizarán.
- COMPARECENCIA. Es el momento donde los periodistas rodean y le acercan el micrófono a la persona/s que comparecen para recoger las declaraciones. Es importante que antes de iniciarlas nos aseguremos que todos los medios tienen buen tiro y están cómodos. En este tipo de comparecencia es muy habitual la solidaridad entre compañeros de diferentes medios, no es difícil ver a un redactor sujetando su micro y el de algún compañero que ha llegado tarde y no cabe, u otro medio que solamente ha podido enviar a un cámara.
Espero que haya sido de utilidad el siguiente post, es cierto que en mi caso este tipo de canutazo, lo estamos realizando sobre todo con visitan de autoridades autonómicas o nacionales.
Un comentario Agrega el tuyo