Aunque parezcan lo mismo, un acto y un evento no lo es mismo
Muchos profesionales todavía se sorprende cuando descubren que la palabra acto y evento no son sinónimos, tengo que reconocer que al inicio de mi carrera también los confundía, es cierto que hoy en día la línea que las separa se estrecha cada vez más, debido a que gran parte de nosotros, donde yo me incluyo, nos nutrimos de ambos para generar el mensaje deseado.
Dónde reside la diferencia entre acto y evento
Para entender la diferencia entre ambos conceptos ( acto y evento) hay que tener a su vez dos conceptos que emanan de los mismos, protocolo y organización de eventos. Particularmente me gusta explicarlo del siguiente modo cuando colaboro en charlas, foros, masterclass…etc.
PROTOCOLO & ACTO
Hablaremos de Actos ( oficiales, no oficiales, solemnes….etc.) cuando para el desarrollo y ejecución de los mismos los profesionales se basen en la normativa ( ley, Decreto 2099/83…) en los usos y en las costumbres para llevarlos a cabo. O dicho de otro modo “ El Protocolo es el conjunto de normas, usos y costumbres que determinan el orden de celebración de un acto”.
Asimismo, los profesionales que los desarrollan y ejecutan desempeñan su labor fundamentalmente en el ámbito público ( gabinetes protocolo a nivel nacional, autonómico, local).
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS & EVENTO
Cuando hablemos de Eventos ( empresariales, sociales…etc.) tendremos en cuenta que los profesionales para su desarrollo y ejecución se basan diferentes técnicas de marketing y comunicación para llevarlos a cabo, siendo muy importante mencionar que un evento, como su propia palabra indica, es una acción eventual, esto quiere decir que al contrario que el acto, no mantendrá una misma estructura y modo de ejecución a la hora de realizarse, sino que cada vez es distinto.
Por tanto, la Organización de Eventos es la disciplina en la cual se llevan a cabo los eventos, desde el prisma del evento como herramienta de comunicación de marketing.
Por esta razón, los profesionales que los ejecutan desempeñan su labor fundamentalmente en el ámbito de empresarial y tercer sector.