La cercanía del Presidente del Gobierno en su visita a la empresa ilicitana de bicicletas de montaña Mondraker

El concepto de cercanía

Es indudable que en los últimos diez años ha habido un cambio significativo en el comportamiento de los representantes políticos de nuestro país, las tendencias de información y comunicación han potenciado un modelo de comunicacional que basa su estrategia en el concepto de cercanía o proximidad, siendo la inclusión redes sociales uno de los generadores clave de esta evolución.

El buen gestor público era hasta hace dos lustros la persona que desde la lejanía y la separación gestionaba la vida de sus ciudadanos, hoy en día por el contrario, a las autoridades se les demanda un perfil empático con los cinco sentidos puestos en los problemas reales de sus vecinos.

Los ciudadanos empatizan con los representantes públicos que sean similares a ellos, por ello, esperan ser tenidos en cuenta de modo integral abarcando especialmente sus obstáculos cotidianos.

La cercanía es un término determinante cuando hablamos de las relaciones personales, generar una sensación de cercanía en los demás es uno de los atributos más significativos de la influencia de un líder.

Pero cuidado, ya que el concepto de cercanía va de la mano del término autenticidad, es decir, la narrativa de proximidad puede funcionar a corto plazo, pero en un tiempo sostenido puede derrumbarse y producir el efecto contrario sino es transparente.

En mis artículos contextualizo los conceptos clave para mostrar la evolución natural de los eventos en base a mi experiencia, en este caso concreto, la cercanía pone de manifiesto la transformación en el comportamiento de los dirigentes políticos en un acto como es la visita a una empresa por parte del Presidente del Gobierno.

Caso práctico: Visita del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez a la empresa ilicitana de motocicletas de montaña Mondraker

Demostrar cercanía en las relaciones humanas no significa que el protocolo de un acto de estás características cambie por completo, como puedes observar en la galería de imagen,

CRONOGRAMA

llegada y recibimiento del Presidente del Gobierno
  • El Presidente del Gobierno, fue recibido a pie de coche, por parte de las principales autoridades de la ciudad donde estaba ubicada la empresa a visitar ( el Presidente llegó acompañado por la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé)
  • En primer lugar, saludó al President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y a continuación, al alcalde de Elche, ciudad anfitriona.
  • Seguidamente, el presidente saludó al propietario de Mondraker, para posteriormente saludar al CEO de Mondraker.
  • La presidencia fue establecida por el gabinete de protocolo de presidencia de gobierno de modo lineal en la puerta de acceso a la empresa.
VISITA A LAS INSTALACIONES
  • Una vez realizado los saludos protocolarios el Presidente del Gobierno acompañado por las autoridades y máximos representantes de la empresa, iniciaron la visita a las instalaciones de la empresa de bicicletas.
  • Es importante destacar que en este tipo de visitas de primer nivel es habitual realizar una segunda presidencia donde participan más invitados, en este caso la Junta Directiva de la Empresa y los concejales ilicitanos de las áreas afines a la actividad de la empresa.
  • La visita tuvo una duración aproximada de 30 minutos, en los cuales el Presidente del Gobierno conoció la cadena productiva, y los departamentos que la componen, para finalizar la visita el CEO de la compañía entregó al Presidente una camiseta con sus datos.
  • El momento más cercano y espontáneo tuvo lugar en la última parte de la cita, durante la foto de familia con todos los empleados, se habían colocado bicicletas en los extremos para mostrar el producto, y el Presidente del Gobierno animado por los trabajadores se subió a una de las bicis y dio una vuelta simbólica, generando

Tal vez te estés preguntando quién establece el itinerario de este tipo de visitas, el recorrido es fruto del trabajo en equipo entre la empresa y los gabinetes de Prensa y Protocolo de Moncla.

En cuanto a la seguridad del encuentro tengo que decir, que fue planteado de un modo muy discreto en cuanto a la visibilidad de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, tanto en la llegada del presidente como en el interior de las instalaciones.

En definitiva el presente caso práctico es un reflejo de la realidad profesional ya sea a nivel nacional, autonómico o local, para finalizar como chascarrillo y profesional del hermano pequeño del protocolo institucional «protocolo local» vivir una experiencia de estas características fue muy enriquecedora, vivir de primera mano y conocer la profesionalidad con la que trabajan los compañeros de la Unidad de Protocolo de Presidencia de Gobierno es una fascinación.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.