2 Fiestas simultáneas en Elche para apoyar y seguir la actuación de Blanca Paloma en la final de Eurovisión

La lluvia nos trajo incertidumbre hasta el último momento provocando que activáramos el plan B en la Fiesta de Elche.

Como organizador de eventos del ámbito público nunca sabes que hazaña puede llegar a conseguir un vecino de tu municipio y que evento se puede generar por ello.

Desde el momento que la ilicitana más ilustre de los últimos meses Blanca Paloma se proclamara ganadora en el Benidorm Fest y se convirtiera así en la representante de España en el Festival de Eurovisión con su tema ‘Ea ea’, en el Ayuntamiento de Elche nos pusimos en marcha para llevar a cabo un evento simultáneo donde los vecinos de Elche y su pedanía de El Altet pudieran seguir y apoyar en directo la actuación más esperada del Festival, la actuación de Blanca desde el escenario del M&S Bank Arena de Liverpol.

Para comprender el motivo de realizar dos Fiestas simultáneas de apoyo y seguimiento a la actuación de Blanca hay que tener en cuenta que Elche es un municipio compuesto por su caso urbano y 27 pedanías, una de las cuales El Altet (la segunda en número de habitantes) es donde se ha criado la cantante ilicitana.

2 eventos en 1

El acontecimiento histórico merecía que la primera ilicitana que participaba representando a España en el Festival de Eurovisión tuviera una Fiesta de apoyo a la altura.

El diseño de la Fiesta

El propósito del evento se planteó como una Fiesta de apoyo y seguimiento de su tierra, Elche, a la cantante, una vez despejada la incógnita, la idea del evento fue tomando forma.

Seguidamente, establecimos el mapa de públicos objetivo compuesto por los Eurofans, los «pichones» como se autodenominan los seguidores de la artista, los vecinos de Elche y el Altet y los medios de comunicación.

Pre-party Eurovisiva y Retransmisión en directo del Festival

En el proceso del diseño del evento tuvimos muy presente que el público de Eurovisión es amante de la música, por ello optamos por integrar una Pre-party durante las horas previas a la conexión en directo del festival con 2 DJs que pincharon los grandes éxitos nacionales e internacionales del Festival, a la vez que interactuaran con el público gracias a la creación del hastang #ConBlancaPaloma.

Y por supuesto, se instalaron 2 pantallas gigantes en cada punto para seguir en directo a través de RTVE la actuación más esperada del Festival de Eurovisión 2023 en nuestro país, el » Ea Ea» de Blanca Paloma.

Para completar la Fiesta eurovisiva facilitamos tanto en la ciudad como en la pedanía un espacio de restauración con barras, food trucks y zona de mesas y sillas, porque en toda buena fiesta la comida y la bebida son imprescindibles.

El proyecto

Establecido el diseño de evento llegó el momento de la planificación y ejecución de ambas Fiestas simultáneas, una tarea compleja y exigente en la que quiero dar las gracias personalmente a mis compañeros de la Concejalía de Fiestas sin los cuales no habría sido posible este proyecto.

Antes de nada determinamos los espacios para ambas Fiestas, en Elche el espacio elegido fue el parking del Candalix en pleno centro de la ciudad (espacio al aire libre) y el Polideportivo del Toscar ( espacio cerrado en caso de lluvia) y para El Altet, la Plaza Mayor instalando una carpa ya que el polideportivo de la pedanía se encontraba en obras.

Paralelamente arrancamos con el proyecto técnico, de seguridad y emergencias, la contratación de todos los proveedores y la gestión de los recursos municipales para un evento de estas características ( sonido, pantallas, tarimas, diseñador gráfico, mobiliario, carpas, baños, electricista, ingenieros, seguridad, staff…etc.) mientras que los compañeros de comunicación activaban el plan de medios.

La Fiesta de Elche: la lluvia provocó que activáramos el Plan B

Organizar eventos en el mes de abril siempre tiene riesgo por las inclemencias meteorológicas, pero si a eso le añadimos el impacto que está provocando el cambio climático la incertidumbre es mayor, y finalmente nos tocó la lluvia, teniendo que trasladar la Fiesta al interior del polideportivo para salvaguardar el mayor tesoro, la pantalla gigante para seguir el Festival, manteniendo la zona de restauración en el parking del recinto deportivo.

En la siguiente galería de imágenes puedes ver como se dispuso el evento acorde al espacio: la pantalla gigante y tras ella el control, las zonas de público en pista y grada, la zona de photocall, los accesos y salidas, la zona del dj, los espacios individualizados para la prensa ( por motivos de derechos de imagen, los medios de comunicación no tienen permitido mostrar las imágenes de RTVE), el espacio de restauración, la zona de baños, emergencias y seguridad.

Tanto si lo hubieras realizado en venue del centro de la ciudad como en el polideportivo la distribución del evento era similar.

Contamos con RESPALDO de la Generalitat Valenciana

El respaldo de la Generalitat Valenciana a la ilicitana Blanca Paloma estuvo presente en la Fiesta con la asistencia del Presidente de la Generalitat Valenciana y la Vicepresidenta Primera, considerando que la ciudad alicantina de Benidorm acoge el Benidorm Fest, festival del cual sale el representante de España en Eurovisión.

En cuanto al protocolo, solamente protocolarizamos la primera de invitados.

La Fiesta en la pedanía de El Altet

La Fiesta en la pedanía de El Altet, se desarrollo según el plan inicial, gracias a la colocación de una carpa, en la galería de imágenes puedes observar como se dispuso, la pantalla gigante y tras ella el control, las zonas de público (finalmente optaron por seguir el Festival de pie), los accesos y salidas, la zona del dj, el espacio de restauración, la zona de baños, emergencias y seguridad.

Estarás pensando porqué no se colocó carpa en Elche, pues bien el planteamiento del evento en el centro de la ciudad no admitía la colocación de una carpa principalmente por las dimensiones de la pantalla.

Reflexión final

Organizar este mini festival como han sido las dos Fiestas simultáneas de seguimiento y apoyo a Blanca Paloma ha sido una experiencia intensa, ver como la gente se lo pasaba en grande agitando unas «banderitas» que preparamos con la imagen del evento, cantando a pulmón el «Ea Ea» y los clásicos de Eurovisión, o compartiendo en redes sociales sus momentos mientras disfrutaban de la música en directo y el compañerismo del equipo de trabajo lo compensa todo.

Y aunque el resultado fue como esperábamos, la lluvia nos hizo currar contrarreloj, gajes del oficio aparte, la organización de un acto de estas características pone de manifiesto que los ayuntamientos generan en España una amplía tipología de eventos, en el ámbito público nunca sabes que hazaña puede llegar a conseguir un vecino y que evento se puede generar por ello.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.