Cómo se organiza la Corporación Municipal en una procesión

Las autoridades locales son las encargadas de cerrar la Procesión del Domingo de Ramos de Elche

La Semana Santa vuelve con mucha fuerza tras dos años de paréntesis, y eso se hizo patente ayer en las calles de toda España donde se repitieron las procesiones con motivo del Domingo de Ramos, una la procesión que da el pistoletazo de salida a ocho días cofrades.

En este artículo voy a compartir una de las cuestiones que los técnicos de protocolo que desempeñamos nuestra labor profesional en el ámbito público nos podemos encontrar especialmente durante la Semana Santa y que tiene que ver con el protocolo de las autoridades locales en una procesión, es decir, qué lugar ocupan los concejales, tenientes de alcalde y alcalde/sa en una procesión y cómo se organizan en la misma, a través del caso práctico de la procesión de Domingo de Ramos de Elche, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 1997.

Por dar una breve reseña histórica de la misma, el primer dato documental que existe relativo al Domingo de Ramos en Elche, se remonta al año 1371.

Qué lugar ocupa la Corporación Municipal en la Procesión de Domingo de Ramos en Elche

En la siguiente infografía he reflejado es el orden de la Procesión de Domingo de Ramos en Elche, y como se puede observar la Corporación Municipal cierra la misma.

Cómo se organizan las autoridades locales en la Procesión

El protocolo para organizar las autoridades locales de la Corporación Municipal en el Ayuntamiento de Elche en la Procesión del Domingo de Ramos es el siguiente teniendo en cuenta que las filas de autoridades las ordenamos en alternancia, y que el número de autoridades por fila suele variar entre 4 a 6 personas máximo.

  • En primer lugar se colocan 2 maceros municipales.
  • A continuación, los alcaldes pedáneos.
  • Seguidamente, los concejales de la Corporación Municipal por su orden ( de menor a mayor), y a la vez, ordenados por los grupos municipales ( de menor a mayor).
  • Tras ellos, se ordenan los concejales y tenientes de alcalde del equipo de gobierno.
  • Y por último, tiene lugar la presidencia que la componen: el alcalde de la ciudad, la teniente de alcalde de Fiestas, la concejala de Cultura y los comisarios de la Policía Local y Policía Nacional.
  • En la presidencia si se da el caso que hubiera un invitado de honor, se colocaría en la misma.

En definitiva, el protocolo de ordenación de las autoridades locales en un procesión es similar al que podamos realizar en cualquier otro acto institucional, el criterio de ordenación de menor a mayor representación y la presidencia en último lugar, pero por supuesto, este es el caso particular de Elche, en otros municipios estoy segura que los usos y las costumbres pueden hacer variar este criterio.

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.