Actos en vivo para conectar con los Centennials

Los jóvenes son el público objetivo más complejo para las Administraciones Públicas, una generación que se desenvuelve como pez en el agua en el mundo digital pero que fideliza cuando se produce una actividad llevada a cabo por ellos mismos.

Fotografías: http://www.elche.es

Entender y llegar al target es el objetivo de toda marca, averiguar qué le motiva, cuál es su universo, cuáles son sus gustos, sus aficiones, cómo se comunica…etc. en definitiva conocer a la perfección su estilo de vida para poder ofrecerle productos o servicios que cumplan sus expectativas o necesidades con el fin de conseguir la fidelización. Una tarea algo más compleja para el ámbito público debido a que los profesionales que desarrollamos nuestra actividad profesional en esta área trabajamos con el mapa de públicos más extenso.

En el siguiente artículo voy a exponer un caso práctico que llevé a cabo hace unos días, un acto en vivo donde como ayuntamiento pudimos conectar con los jóvenes de un instituto de secundaria del municipio ( el público más complejo de conectar) gracias a la participación en un acto en vivo organizado por ellos mismos.

Dime en qué año naciste y te diré a qué generación perteneces

Bommer, millennial, centennial…¿Sabes a qué generación perteneces? El término generación agrupa a las personas que nacieron en un mismo intervalo de tiempo dentro de una tramo de ciclo vital, en este artículo me centro en la Generación Z, nacidos entre 1995 y 2012, las personas de esta generación también son conocidos como los Centennials para el sector mercadológico. Es decir, jóvenes que tienen actualmente entre 7 y 22 años y son los hijos de los Milennials.

Esta generación tiene sus propias características: está siempre online ( nativos digitales), es adicta a las redes sociales y los Smartphone, por ello las marcas han de estar presentes en sus canales favoritos y adaptarse a su estilo de comunicación, prefieren lo visual e inmediato, su medio de comunicación favorito es el WhatsApp y Snapchat, están muy concienciados con el cambio climático, y demás valoran muy positivamente aquellos adultos que participan en actividades donde ellos son los reyes.

El acto en vivo, a su nivel para una mayor conexión

Como comentaba al inicio de este artículo, hace unos días, el alcalde de la ciudad de Elche, Carlos González y la Concejala de Educación, María José Martínez, participaban en una carrera solidaria organizada por los alumnos de 1º Bachillerato del IES Misteri d´Elx, un acto organizado por estudiantes y que contó con el seguimiento de los profesores de educación física y el apoyo de la dirección del centro.

A primera vista puede parecer algo inusual que un alcalde se quite el traje y se ponga ropa deportiva para realizar una carrera, pero nada más lejos de la realidad, este tipo de gestos humanizan a la persona y por ende a la institución haciéndola más cercana. Por ello, cuando tratamos con Centennials, una generación que se desenvuelve como pez en agua en el mundo digital, ir al mundo del acto en vivo origina, al menos a mí, un plus de responsabilidad ante su reacción, ya que no es su canal habitual de comunicación,sin embargo tras participar en este acto pude comprobar que efectivamente involucrarse al mismo nivel que los Centennials provoca empatía y posicionamiento positivo, en definitivo se el acto se convierte de nuevo en un canal idóneo para llegar a un público objetivo.

Para finalizar el artículo, y por dar una pincelada al desarrollo del acto: como se puede ver en la galería de imágenes, en primer lugar se entregaron los dorsales a los participantes de la carrera ( alumnos, algunos profesores y el alcalde) y por último, tuvo lugar la entrega de premios, en ese momento, se mostró la empatía y la conexión del alumnado al alcalde, ya que fue uno más, interactuando con ellos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.