La importancia de los intérpretes en los actos

La Ministra de Industria visita Elche para participar en una jornada de trabajo sobre comercio internacional donde se ha precisado el sistema de la traducción simultáneo y consecutivo

La comunicación es un proceso bidireccional en el que dos o más personas intercambian información, sentimientos u otras ideas mediante el uso de uno o varios lenguajes. En este artículo voy abordar a partir del caso práctico de la participación de la Ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto en una jornada de trabajo sobre comercio internacional en Elche, la importancia de contar con intérpretes profesionales en aquellos actos como este ejemplo, donde emisor y receptor/es hablan diferentes idiomas, una competencia que todo organizador de eventos debe de conocer t aplicar.

Los intérpteres en la organización de actos

La interpretación es más que reproducir o repetir el mensaje de la lengua origen a la lengua término, ya que como su nombre lo indica consiste en interpretar el mensaje, es decir representa un proceso complejo que incluye la consideración, entre otros elementos, del contenido así como de la intencionalidad del discurso para poder trasladar la misma realidad a la lengua término, por tanto, los intérpretes profesionales son un verdadero puente de comunicación, una piedra angular que permite la comunicación entre los participantes en un acto donde se hablan diferentes idiomas.

Como event manager es convinente conocer algunos tips referentes a los sistemas de traducción existentes, en primer lugar es importante establecer con la empresa de traducción qué sistema es conveniente según el tipo de acto que vayamos a realizar, en este acto llevamos a cabo dos sistemas de traducción, la traducción consecutiva y la traducción simultánea con cabina.

En la traducción simultána: El intérprete traduce a otro idioma el discurso del ponente en tiempo real. Aquí, se transmite el mensaje desde una cabina insonorizada como se puede observar en la imagen superior que en la mayoría de los casos se ubica al final de la sala, y los asistentes reciben el sonido a través del sistema de receptor y auriculares (primera fotografía).

Para la traducción consecutiva: el ponente realiza intervenciones breves (de 1-5 minutos, aproximadamente) que el intérprete traduce a continuación, es decir, consecutivamente, este servicio no requiere de cabina pero es importante que intérprete y el emisor estén muy bien coordinados con el fin de realizar las pausas y las entradas totalmente en sintonía.

La traducción simultánea se utilizó para los invitados que no sabian castellano, lengua principal del acto, en cuanto a la traduccón consecutiva se utilizó en las dos mesas redondas donde participaron ponentes de habla inglesa.

La Visita de la Ministra de Industria para participar en la Clausura de una jornada de trabajo sobre comercio internacional y calzado

La ciudad de Elche (Alicante), municipio donde desempeño mi labor profesional como responsable de protocolo de su Ayuntamiento es considerada uno de los motores del sector del calzado a nivel mundial, en consecuencia y ante la actual volatilidad de los mercados, la eurodiputada Inmaculada Rodríguez-Piñero junto con FICE ( Federación de Industriales del Calzado Español) y en colaboración con el Ayuntamiento de Elche y la Generalitat Valenciana, llevamos a cabo las Jornadas «El Calzado Español, retos y oportunidades de la Política Comercial», un acto que contó en su clausura con la participación de la Ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto como invitada de honor.

PRIMERA PARTE DE LA JORNADA

La apertura de la jornada como el protocolo exige recayó en el alcalde de la ciudad anfitriona, el alcalde de Elche, Carlos González, y por la parte empresarial la presidenta de FICE y AVECAL, la ilicitana Marian Cano.

A continuación, tuvo lugar la conferencia de la eurodiputada Inmaculada Rodríguez-Piñero promotora de la jornada, seguidamente se realizó una pausa café, y para finalizar el primer bloque del día, expertos en comercio internacional ofrecieron otros dos coloquios.

SEGUNDA PARTE DE LA JORNADA

Finalizada la primera parte llegó el momento del recibimiento a pie de coche de la Ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, como puedes observar en las imágenes, el recibimiento de la Ministra Maroto fue muy afectuoso.

La Ministra fue recibida a pie de coche por: la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, el alcalde de Elche, la Eurodiputada, la Presidenta de AVECAL y FICE, un representante de AEC, y varios diputados Nacionales y Autonómicos. Una vez dentro del edificio, las autoridades accedieron a una zona reservada para esperar al President de la Generalitat que por motivos de agenda no pudo llegar antes que la Ministra como marca el protocolo.

Una vez llegó el President de la Generalitat, tuvo lugar la atención a los medios de comunicación por parte de las autoridades, y seguidamente, el coloquio por parte de la Ministra y el President de la Generalitat que fue dirigido y moderado por la eurodiputada.

Un formato que se enmarca más a la tipología de eventos de empresa pero que como puedes observar se está conjugando en el ámbito del protocolo institucional de más alto nivel con la participación de una Ministra y un de un presidente autonómico.

Y para finalizar el artículo, y encadenando con el inicio, remarcar la importancia de los intérpretes profesionales como herramienta esencial en el proceso de comunicación de los participantes e invitados a los actos, un contenido que todavía no había compartido en estos 3 años casos prácticos, y que creo que es muy conveniente conocer si te dedicas a la organización profesional de actos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.