Desinaugurar: cómo organizar un acto entorno a una obra demolida

Hoy revierto el concepto de <<inauguración>> para exponer un caso práctico probablemente único, una desinauguración.

El objetivo del acto se centra en mostrar a la sociedad un edificio desaparecido, con un matiz vital, ese lugar pr´óximamente se convertirá en un espacio regenerado y recuperado medioambientalmente.

En la entrada de esta semana voy a revertir el concepto de un acto de inauguración, por si no lo sabias, los actos de inauguración son uno de los actos más habituales en el catálogo de actividades institucionales que realizan tanto las entidades públicas como privadas.

El acto de inauguración, tiene como objetivo mostrar los logros conseguidos a través por ejemplo, de la puesta en marcha de un edificio, siendo muy importante que la sociedad (stakeholders de cada organizador) se haga eco de ello a través de los diferentes canales de comunicación.

EL ACTO DE DESINAUGURACIÓN DE UN EDIFICIO EN LA COSTA MEDITERRÁNEA

Pero como es posible organizar un acto sobre una obra demolida, pues en este caso práctico tiene su total justificación, el Ayuntamiento de Elche tras una compleja batalla jurídica y administrativa ha logrado la demolición de un antiguo hotel situado en una zona de costa, un edificio inaugurado en la época de los 60 a escasos metros de la orilla del mar, y que rompe los esquemas medioambientales actuales de protección del litoral mediterráneo.

En ese sentido, y basándose en el concepto de inauguración, es decir, el mostrar o poner en valor un logro conseguido, se optó por ese formato de acto. Dada la importancia del hito, contamos con la presencia del Secretario de Estado de Medio Ambiente.

ORGANIZACIÓN Y SECUENCIA DEL ACTO

Al tratarse de un acto que iba tener lugar en la vía pública, activamos los mecanismo propios de información a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, y por supuesto, la primera visita de campo para comprar y valorar el venue donde se iba a desarrollar el acto, y por supuesto, solicitar la colaboración de los departamentos municipales de vía pública, limpieza, alumbrado y montajes.

SECUENCIA DEL ACTO
  • El alcalde de Elche acompañado por la concejala de Urbanismo y el alcalde pedáneo de Arenales del Sol (pedanía ilicitana donde está ubicado el hotel) recibe al Secretario de Estado de Medio Ambiente, que como es habitual llega acompañado por la Subdelegada del Gobierno en la Provincia de Alicante, y los técnicos de la Dirección General de Costas.

Seguidamente, acceden caminando a las inmediaciones del lugar para que el alcalde de la ciudad, como anfitrión del lugar, le exponga al Secretario de Medio Ambiente todo el proceso que se ha llevado a cabo en torno a este proyecto. Seguidamente, las autoridades se dirigen al Paseo Marítimo de San Bartolomé de Tirajana donde tendrá lugar el acto.

Una vez en llegan al lugar, el alcalde muestra al Secretario de Estado un panel con 2 fotografías comparativas, donde se observa cómo era el hotel y cómo se encuentra actualmente el lugar.

La presidencia del acto se estructuró en 2 áreas, una primera presidencia compuesta por el Secretario de Estado y el alcalde de Elche, y una segunda presidencia, compuesta por la concejala de urbanismo, alcalde pedáneo, y técnicos de la Dirección General de Costas.

Tras ello, se inicia el acto con la siguiente estructura:

  • Visualización de vídeo resumen de la evolución histórica de lo sucedido en torno al hotel.
  • Intervención por parte de Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente.
  • Intervención por parte de Carlos González, Alcalde de Elche.
  • Atención a los medios de comunicación.
  • Fin del acto.

A mi parecer, aquí se demuestra de nuevo que la organización de actos y el protocolo permiten una presentación visual de un hecho muy relevante para la ciudadanía. Con la aplicación y combinación de estas dos técnicas de la Comunicación Institucional, un Consistorio puede ser capaz de consolidar una imagen positiva tanto de la Institución como la de los promotores que hacen posible, ya que el mensaje de recuperación del litoral mediterráneo sea posible, es un problema que afecta a la sociedad en su conjunto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.