El espacio o venue aporta valor al evento; Acto de presentación de la Unidad Rural de la Policía Local de Elche

El Yacimiento Arqueológico de la Alcudia sirvió como espacio perfecto para la presentación de la Unidad Rural de Seguridad de la Policía Local de Elche

El espacio que elijamos para la celebración de un acto tiene que ser capaz de transmitir el concepto del mismo

La planificación, la organización y la puesta en marcha de cualquier acto debe de convertirse en un engranaje perfecto que hace que el mismo funcione sin dificultad, y si además escogemos un espacio que aporte valor al mensaje que se quiere transmitir siempre proporcionará un plus en el recuerdo de nuestro invitado, que tendrá más presente el evento en su imaginario personal que si lo organizáramos en un espacio recurrente o sin una vinculación significativa con el objetivo del acto.

En el siguiente artículo comparto el caso práctico del Acto de Presentación de la Unidad Rural de la Policía Local de Elche, una unidad policial que se encargará de la seguridad de los vecinos que viven en las 30 pedanías o partidas rurales que tiene el municipio de Elche, y por ello, por tratarse de una unidad que va desempeñar su labor profesional en el campo ilicitano, optamos por la realización del acto en una de ellas. Aunque no es tarea fácil, el campo ilicitano es bello pero había que encontrar una localización neutral que no diera trato de favor a ninguna pedanía sobre la otro, y por tanto, se valoró un espacio único y emblemático, el Yacimiento Arqueológico de la Alcudia, lugar donde en 1897 se encontró nuestra Dama de Elche, y donde en el siglo X se constituyó el asentamiento original de la ciudad de Ilice/Elche.

Concepto de VENUE

Recurrentemente en el blog utilizo la palabra venue, estoy segura que como organizador/a de eventos habrás oído hablar de este concepto y conoces su significado, pero no está de más recordarlo también para aquellos que estáis empezando, o accedéis por primera vez a este diario de bitácora de los eventos, la palabra venue, es una palabra inglesa que significa «lugar de eventos». Por tanto, utilizamos la palabra venue para referirnos al espacio o al lugar donde se celebra cualquier tipo de acto o evento independientemente de su tipo, tamaño, número de invitados….etc.

El espacio donde tiene lugar un evento es de vital importancia para su posterior desarrollo y mensaje a nuestros stakeholfers, destacar que la elección de un espacio para un evento se encuentra en la fase que denominamos » diseño del evento», una fase en la que decidimos los aspectos globales que influyen de forma directa en el acto.

Existen varios tips fundamentales que hay que valorar a la hora de la elección de un espacio ( accesibilidad, localización, aforo…etc.) pero en mi opinión el más importante es elegir un espacio con personalidad, original, diferente, que sea capaz de transmitir el concepto del evento en un solo vistazo.

Acto de presentación de la Unidad Rural de la Policía Local de Elche

  • Llegada de los invitados al Yacimiento ( entre los invitados al acto, corporación municipal y alcaldes/sas pedános, directores/as de los centros educativos del Camp d Elx, representantes de las organizaciones agrarias de la ciudad, fuerzas y cuerpos de seguridad del estados, mandos de la policía local de Elche, representantes de los sindicatos policiales, director del Museo y los medios de comunicación acreditados).
  • Introducción bienvenida al acto, realiza esta función una de las agentes de la policía local de Elche.
  • Intervención por parte del Comisario Principal Jefe de la Policía Local de Elche, César Zaragoza.
  • Intervención por parte del alcalde de la ciudad, Carlos González Serna.
  • Por último, palabras por parte de José María Ángel Batalla, secretario autonómico de Seguridad y Emergencias.
  • Fin del acto, foto de familia.

En definitiva, un acto sencillo en cuanto su desarrollo y organización, pero en el cual si no hubiéramos dado valor al venue como pieza clave del mismo, seguramente habría pasado más desapercibido tanto por los medios de comunicación como por los propios invitados.

Para finalizar, por dar una breve pincelada, las medidas sanitarias actuales en la Comunidad Valenciana, al igual que en resto del territorio nacional, nos permite aforos al 100×100, sin mantener la distancia de seguridad, pero si la obligatoriedad de la mascarilla aun siendo un espacio al aire libre, y el mantenimiento de la higiene de manos, y control de accesos y salidas escalonados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.