La Ceremonia de Acogimiento Civil

El acogimiento civil es un acto cuya finalidad es la de dar la “bienvenida democrática” al menor, un acto del ámbito local que está en alza.

El acogimiento civil es un acto cuya finalidad es dar la “bienvenida democrática” al menor de edad, bajo los principios de libertad, igualdad y respeto. En el Ayuntamiento de Elche el primer acogimiento civil tuvo lugar en el año 2018, esta ceremonia trata de reconocer y celebrar la llegada de un niñ@ al municipio y darle la bienvenida en la familia.

La iniciativa de poner en marcha este tipo de acto en la administración local, se crea con el objetivo de fomentar la acogida que la sociedad democrática ofrece a sus nuevos ciudadanos. Como ha ocurrido en toda nuestra industria el virus del Covid-19, ha modificado algunas cuestiones de la ceremonia que desde el gabinete del Consistorio, se plasman como anexo al Plan de Contingencia.

En el siguiente post comparto como llevamos a cabo este acto tan entrañable desde el Consistorio Ilicitano ( en esta ocasión no puedo compartir imágenes, debido a que los padres/tutores no han dado su consentimiento de publicación).

PROTOCOLO ACOGIMIENTO CIVIL

El protocolo del acto del acogimiento civil se crea siguiendo la normativa sanitaria dictada por las instituciones competentes, está guía anexa al Plan de Contingencia para la celebración de actos en la Administración local, se considera un documento con cuestiones a cumplir por parte de los implicados y que hacemos llegar desde el gabinete de protocolo a los padres/tutores, al alcalde o concejal delegado que oficie la ceremonia, así como al personal municipal/ordenanzas que trabajan durante las ceremonias, ya que es imprescindible que de ante mano conozcan todas las medidas y protocolos que se lleven en el momento de la misma.

Primer acogimiento civil del Ayuntamiento de Elche presidido por su alcalde. Año 2018.

El documento plasma cuestiones sanitarias como la necesidad de realizar una entrada y salida ordenada, el uso obligatorio de la mascarilla en todo momento, se informa a las personas que si presentan síntomas no deben acudir a la ceremonia, si optan por música, en el supuesto que sea enlatada, los padres/tutores nos la facilitan a través de We Transfer, para evitar la manipulación de objetos, si es en directo, el informe resalta que dichos músicos contabilizaran como invitados, reduciendo el aforo de sus familiares. El evitar saludarse, despedirse o abrazarse, se prohíbe la decoración del espacio..etc y otras cuestiones que no están permitidas son por ejemplo, el lanzamiento de pirotecnía o flores.

EL ESPACIO

El protocolo del acogimiento civil del Ayuntamiento de Elche recoge en primer lugar el aforo permitido en el Salón de Plenos ( lugar donde tiene lugar la ceremonia) así como la necesidad de conocer los datos personales de los invitados que asisten en cada ceremonia con el fin de poder realizar la trazabilidad de los presentes.

Los padres/tutores del menor deben de hacer llegar al gabinete de protocolo el listado con los datos de invitados incluyendo y contabilizando a todos los presentes, también teniendo en cuenta a los menores de edad.

llegada de los invitados y ubicación

Los invitados presenciales acceden a la ceremonia de modo escalonado y por la puerta principal del Salón, donde los ordenanzas realizan el control de accesos, control de temperatura y desinfección de manos ( cabe la posibilidad de optar por el servicio de streaming para que puedan seguir telemáticamente la ceremonia aquellas personas que por aforo no les es posible acceder).

Una vez dentro del salón, ubicamos a los invitados de modo individual ( aun siendo convivientes) para preservar en todo momento las distancias entre los presentes. El menor junto con su/sus padres/tutores se ubica en la parte del estrado junto con la autoridad que oficia la ceremonia.

Dibujo de plano distribución invitados en el Salón
LA CEREMONIA

La ceremonia de Acogimiento Civil tiene una estructura sencilla,

Inicio de la ceremonia

  • Autoridad local que oficia la ceremonia, alcalde o concejal delegado, ofrece unas palabras de bienvenida a los invitados «En las ceremonias donde se producen parlamentos por parte de los invitados, los padres o tutores nos informan con el fin de establecer en qué momento tendrá lugar los mismos«.
  • Lectura de artículos

Tras la bienvenida, tiene lugar la lectura de los artículos contenidos en la Constitución Española y en la Convención sobre los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas, recogidos en la Carta Municipal de Ciudadanía por parte de la autoridad que oficia la ceremonia civil.

  • Entrega diploma acreditativo

La persona que oficia el acogimiento civil hace entrega a los padres o tutores del menor de un diploma acreditativo del Acto de Acogida y la Carta Municipal de Ciudadanía de Elche.

  • Salida de los invitados de modo ordenado.

Para finalizar, los técnicos municipales informan a los invitados de la salida escalonada, en todo momento los invitados deben de llevar puesta la mascarilla, y se evita la realización de fotos de familia por características del espacio.

En definitiva, la ceremonia de acogimiento civil, es un acto del porfolio de actos institucionales de los más emotivos y entrañables que realizamos, significativamente desde la vuelta a la nueva normalidad esta ceremonia ha aumentado significativamente una cuestión que podría ir en colación con el cambio de tendencia en la sociedad que cada vez apuesta más por la vía civil, e constata un aumento progresivo de la secularización de la sociedad españolaasí lo revelan los estudios en la materia como el realizado en 2019 por la Fundación Ferrer i Guàrdia, que expone que ocho de cada diez matrimonios en España ya son civiles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.