¿Qué institución no organiza un acto de lectura de manifiesto?

Los actos institucionales de lectura de manifiesto son una herramienta esencial para las Entidades Locales con el fin de alcanzar mayor visibilización de una doctrina hacia sus targets.

La necesidad de que, pese a todo, el mundo siga girando, ha generado que las instituciones públicas no hayamos dejado de realizar uno de los actos que más visible hace una causa a sus targets, los actos institucionales de lectura de manifiesto.

Los actos institucionales de lectura de manifiesto como no podía ser de otro modo, se han amoldado a las exigencias sanitarias del Covid-19, su estructura y objetivos se han mantenido previo a la época pre pandemia, pero si es cierto, que el aforo en el formato presencial se ha visto reducido significativamente,

MANIFIESTO

¿Qué es un manifiesto? Un manifiesto es un documento escrito a través el cual se hace pública la declaración de propósitos.

Los manifiestos suelen darse especialmente en el ámbito de la política y el arte, en mi caso particular como profesional de los eventos en el ámbito público, los actos de lectura de manifiesto que se promueven desde el Ayuntamiento de Elche suelen estar enmarcados en las áreas de bienestar social, igualdad, sanidad, derechos sociales, políticas inclusivas, doctrinas que marcan la línea estratégica del gobierno local.

¿ Cómo son los actos institucionales de lectura de manifiesto en la etapa de nueva normalidad?

A continuación, expondré cómo organizamos los actos institucionales de lectura de manifiesto en el Ayuntamiento de Elche,

  • En primer lugar, para que un acto de lectura de manifieste se lleve a cabo, es habitual que la junta de gobierno local apruebe a través de un decreto la adhesión o la conmemoración por parte del Consistorio a dicha causa o bien de modo individual o junto con colectivos, entidades, organizaciones…etc.
  • Seguidamente, la concejalía promotora de la moción contacta con el Gabinete de Protocolo para establecer las necesidades del acto e iniciar la organización del mismo.
Qué les solicitamos a las concejalías para poder realizar el acto de lectura de manifiesto:

Es importante mencionar que el organigrama del ayuntamiento de Elche, el gabinete de protocolo se encuentra adscrito al área de alcaldía presidencia, y realiza gestiones de asesoramiento y colaboración en aquellos actos que se precise, fundamente centrándonos en aquellos en los que participa el alcalde de la ciudad,

El primer paso como Gabinete es solicitar el decreto a la concejalía coorganizadora y donde se indica que el ayuntamiento realizará dicho acto de manifiesto, así como un argumentario con toda la información de interés para poder realizar la ficha de protocolo, y por supuesto el texto del manifiesto y la persona que lo leerá.

Tras ello, se coordina día, hora y lugar, durante estos últimos meses de pandemia el salón de plenos se ha convertido en el lugar por antonomasia con el objetivo de cumplir todas las medidas sanitarias.

Seguidamente, se trata el tema de los invitados, cómo se les invitan y qué medidas sanitarias hay que hacerles llegar, en este punto se establece desde el gabinete la participación de los portavoces de la corporación municipal, que son invitados directamente desde el gabinete. Por cuestiones de aforo, nuestro salón solamente dispone 16 bancos, con lo cual la concejalía colaboradora solamente ha estado disponiendo de 8 asientos para el público en concreto. De cada una de las personas solicitamos, nombre, apellidos, DNI, y cargo/entidad que representan, y confirmamos que se les hace llegar las medidas sanitarias a cumplir como invitados presenciales.

Por último, consultamos si se precisará de pantalla para proyección de vídeos, imágenes, campañas…. o si habrá en el acto rollers, cartelería…etc.

Escenografía

Al realizar la mayoría de actos de lectura de manifiesto en el salón de plenos, recomendamos a las concejalías coorganizadores el contextualizar a través de la identidad visual de la celebración, el acto para hacerlo visible y más atractivo ante los medios de comunicación ( rollers, imágenes en pantalla, vídeos…)

También quiero destacar el aspecto de la PRESIDENCIA del acto de lectura de manifiesto, establecida de forma generalizada de pie delante del estrado, y donde se ubican por norma general el alcalde, las entidades invitadas, el concejal del área u otros,, siempre que no se supere el aforo de 5 personas por cuestiones de aforo.

ESTRUCTURA DEL ACTO
  • En nuestro ayuntamiento, solemos utilizar la figura del concejal que promueve o tiene vinculación directa con la lectura de manifiesto, para que realice las funciones de presentador, tomando la palabra en primer lugar, para contextualizar el motivo del acto que nos reúne.
  • Acto seguido, toma tiene lugar la LECTURA DEL MANIFIESTO por la persona más representativa.
  • A partir de ese momento, puede tomar la palabra si lo hubiese y quisiera el representante/es del público directamente implicado.
  • Por último, para cerrar el acto tiene lugar la intervención institucional del alcalde de la ciudad.

En este tipo de actos, no hay una atención a medios previa o post acto. En la medida de lo posible hemos estado evitando las fotos de grupos con el propósito de guardar las distancias de seguridad en todo momento.

GALERIA ACTOS LECTURA DE MANIFIESTO 2020-2021

Para finalizar quisiera remarcar los beneficios que aporta apostar por los actos de lectura de manifiesto ya que gracias a la organización de este tipo de acto, la doctrina se hace mucho más visible ante la sociedad pública, especialmente en temas de menor calado en la sociedad.

En fin, y como en casi todas mis entradas indico, cuantas veces tenemos un acto delante y como lo estamos llevando a cabo de modo mecánico durante muchos años, olvidamos de vez en cuando, recordar u analizar cuáles son los beneficios que aporta y por qué si, o por qué no, tiene que mantenerse o eliminarse de nuestros porfolios de eventos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.