Acto de puesta en servicio del trayecto de alta velocidad AVE en Elche

El formato de inauguración se mantuvo sin alteraciones significativas, respecto a los actos pre-pandemia, siendo lo más significativo del acto, como es lógico, la reducción de aforo.

Un acto con Presidencia de Gobierno

El pasado 1 de febrero de 2021 tenía lugar en mi ciudad (Elche- Alicante), un momento histórico, la llegada del tren de Alta Velocidad AVE. Más concretamente, la puesta en marcha del servicio de conexión de alta velocidad Monforte del Cid- Elche- Orihuela -Región de Murcia. Un acontecimiento que no pasó inadvertido, y que contó con la organización de un porfolio de actos organizados por Presidencia de Gobierno, y presididos por el Presidente del Gobierno.

Afortunadamente, como responsable del gabinete de protocolo del Ayuntamiento de Elche, pude participar en el acto que organizó Presidencia de Gobierno en nuestra ciudad, una experiencia que siempre es muy enriquecedora, ya que poder ver in situ el modo de trabajar de grandes profesionales del ámbito del protocolo oficial, enriquice tanto en lo personal como en lo profesional. En la siguiente entrada, comparto a modo de caso práctico, la secuencia del acto que tuvo lugar en Elche.

Un porfolio de actos para inaugurar la línea de AVE del Arco Mediterráneo

PROGRAMA

09:20 h Salida de Madrid del Presidente del Gobierno.

10:20 h Llegada del presidente del Gobierno al aeropuerto del Altet ( Elche-Alicante). Donde es recibido por la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana.

10:40 h Llegada a la estación del AVE- Alicante. Donde ambos son recibidos por el Ministro de Transportes y el President de la Generalitat Valenciana, y el resto de autoridades institucionales y ferroviarias que seguidamente estarán en los diferentes actos organizados.

11:40 h Llegada a la estación de Orihuela. Donde el alcalde de su ciudad los recibe, y tiene lugar el descubrimiento de una placa conmemorativa.

12:00 h Llegada a la nueva estación de Elche

  • El alcalde de Elche, recibe a pie de andén, al Presidente del Gobierno, que viene acompañado por el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Presidente de la Generalitat.
  • A continuación, todas las autoridades que viajan en el tren y que participan en el acto, se trasladan caminando al hall de la Estación de AVE de Elche.
  • INICIO DEL ACTO: proyección de vídeo institucional.
  • Descubrimiento de placa conmemorativa por parte del Presidente del Gobierno, acompañado por el President de la Generalitat, el Ministro de Transportes y el alcalde de Elche.
  • Intervención institucional de bienvenida por parte del anfitrión, el alcalde de Elche, D.Carlos González.
  • Intervención institucional por parte del Ministro de Transportes, Movilidad Urbana, D.José Luis Ábalos.
  • Intervención institucional por parte del President de la Generalitat. Molt Honorable, Ximo Puig.
  • Intervención institucional por parte del Presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez.
  • Despedida de las autoridades, y regreso al aeropuerto del Elche- Alicante para el regreso a Madrid de las autoridades.

Sentada

Coloquialmente, en el argot del protocolo oficial, denominamos «sentada» al protocolo establecido para ubicar a las autoridades/invitados en un acto,

Isaias Tábas, Presidente de ADIFXimo Puig, President de la GeneralitatPedro Sánchez, Presidente del GobiernoJosé Luis Ábalos Ministro de TransportesIsabel Pardo, Presidenta de ADIF
Pedro Saura, Secretario de Estado de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana
Carlos González, alcalde de ElcheGloria Calero, Delegada del Gobierno en la C ValencianaJosé Vélez Fernández, Delegado del Gobierno en la Región de
Murcia
Sentada dos primeras filas del acto inauguración AVE Elche

La reducción de aforo, cuestión sanitaria más significativa

Como comentaba en el subtitular del post, la reducción de aforo como es lógico por la situación sanitaria actual de la pandemia del Covid-19, fue la cuestión más significativa a efectos protocolarios ( o que más nostalgia nos genera). Es cierto, que prácticamente hemos interiorizado todas las medidas sanitarias de ventilación de espacios, desinfección de zonas comunes, distanciamiento de 1,5 m entre invitados…etc.

En definitiva, un acto profesional, enmarcado en la situación actual y del cual espero que progresivamente vayan proliferando, cuestión que traerá consigo el descenso de los contagios en la población, y el progresivo despertar de nuestra profesión.

Vídeo resumen del acto

Vídeo extraído del Canal de YouTube de Generalitat Valenciana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.