Retos del event manager para 2021

El recorte presupuestario para la organización de actos y una posible tercera ola de COVID-19 en el primer trimestre del 2021 puede  ralentizar el inicio del año laboral en el sector.

Es cierto que el año que hemos dejado atrás jamás imaginábamos que iba terminar así, la incertidumbre de medidas relativas a los aforos y a la presencialidad de nuestros invitados, junto con la irrupción de las nuevas tecnologías en la organización de eventos como plan b a las posibles restricciones, asomaban en nuestro periodo de confinamiento con un final de semestre con poco acto presencial, pero personalmente puedo asegurar que he sido una privilegiada en el sector público he podido realizar actos presenciales.

Gracias!

Y por ello, quiero agradecer la confianza que han depositado en mi el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Elche, encabezado su/mi alcalde (así es como nos gusta llamar a nuestros jefes en el argot institucional) y la del su/mi jefe de gabinete, por apostar y mantener la presencialidad de los actos institucionales seguros.

Acto institucional del día de la Comunidad Valenciana octubre 2020. El alcalde de Elche, durante la entrega de distinciones a los premiados

¿ Qué nos espera en este 2021?

De nuevo, seguro que seguir reinventándonos y adaptándonos conforme se presente el escenario actual, agudizar nuestro ingenio, estudiar, leer y estar al día de todo lo que se vaya publicando en materia de eventos seguros contra el COVID19, tanto por las instituciones competentes como por los colectivos de profesionales que gracias a esta pandemia hemos salido reforzados.

Recortes presupuestarios y un posible 3º oleada

Aunque hayamos podido demostrar en el último semestre del año es posible realizar actos presenciales con medidas sanitarias, es cierto que el coste de los eventos en era COVID19 ha aumentado aproximadamente un 30%, en mi caso particularmente en proveedores de staff, y tecnologías de acreditación/ trazabilidad por cuestiones de medidas de la pandemia no por subida de precios.

Cuestión que presenta un 2021 bastante duro, ya que el aumento del coste del evento tenemos que unirlo al recorte considerable del presupuesto en lo que se refiere a la organización de actos, y por ello, como profesionales comprometidos debemos de preparar un Plan de Trabajo que nos permita ser sostenibles durante los 12 meses del año.

En cuanto a la apuesta por el evento online, sigo manteniendo la opinión de que virtual no siempre es más rentable, es cierto que debemos tenerlo en nuestros porfolios de eventos en el caso de que las medidas se restrinjan totalmente. Mientras tanto, si podemos continuar realizando actos presenciales, aunque una tercera oleada de la pandemia tras las fiestas de navidad, puede decrecer la actividad y sostenibilidad de los eventos.

De momento, continuaremos trabajando el corto plazo, teniendo los 5 sentidos activos, esperaremos seguir desarrollando eventos seguros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.