Fotos de familia en la Nueva Normalidad del COVID-19

«Las fotografías institucionales son una herramienta de concienciación y divulgación positiva a la sociedad. El distanciamiento social establecido por las autoridades sanitarias puede evitar la propagación del virus, esta es una de las medidas que nos permiten realizar eventos seguros que reactiven la economía de nuestros territorios»

Minuto de silencio ayuntamiento de Elche: nueva normalidad septiembre 2020

De los cambios y los retos profesionales que se nos planteaban de manera más significativa a los organizadores de eventos al inicio de la pandemia del COVID-19, al compromiso firme con la precaución y prevención de las medidas sanitarias que minimicen el riesgo de contagio y propagación del virus del COVID-19 inherente en la organización de actos.

En esta entrada, voy a valorar uno de los aspectos esenciales en la transmisión de mensajes de concienciación a la sociedad ;la realización y publicación de fotografías institucionales adecuadas a las exigencias y medidas sanitarias actuales para la no propagación del coronavirus SARS-CoV-2. (COVID-19).

Los técnicos que trabajamos en las instituciones públicas debemos generar mensajes positivos para la sociedad, en este sentido, el mensaje de la viabilidad realizar eventos sin miedo a la propagación del virus del COVID-19, por supuesto, siempre desde un prisma y un aval de profesionales cualificados.

Formato, transmisión de mensajes

Actualmente, hay 2 cuestiones que se hacen muy visibles en cuanto a la era pre COVID en la realización de fotos

El número de participantes se reduce debido a las medidas de aforo. Es un hecho que, es preferible realizar en el exterior, pero tanto si los llevamos a cabo en interiores como en exteriores, la distancia de seguridad establecida entre ellos es siempre obligatoria.

Nueva normalidad

Veámoslo con ejemplos: en las primeras imágenes, la situación epidemiológica de Elche, era mucho más restrictiva, y por tanto la participación de asistentes se reducía a los portavoces y al alcalde de la ciudad, con el paso de los meses, hemos evolucionado a un número más significativo de concejales/as en nuestros eventos.

En la primera línea de autoridades: realizamos una ordenación en alternancia, presidiendo el alcalde, y consecutivamente, los portavoces de los grupos municipales en su orden de representación.

Segunda y tercera línea de autoridades: tenientes de alcaldes, y concejales del equipo de gobierno y la oposición, en alternancia.

Cómo hemos cambiado

En este segundo ejemplo, observamos cómo hemos cambiado, la ordenación se realizaba del mismo modo, alternancia y representación.

En definitiva, lo importante es continuar con nuestra reivindicación en cuanto a la visibilización y concienciación a la sociedad y a los responsables políticos, en cuanto a la posibilidad de continuar realizando actos seguros en esta nueva era de nueva normalidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.