El protocolo para reanudar los matrimonios civiles tras la COVID19

Las medidas higienico sanitarias y la retransmisión de las ceremonias civiles a través de streaming, mitigan las consecuencias que nos ha traído la crisis de la COVID19

La desescalada también llegó a los matrimonios civiles del Ayuntamiento de Elche, con el municipio en fase 2, el ayuntamiento restableció la presencia de público en los matrimonios civiles. Una cuestión que nos obligó a crear un protocolo específico que recabara todas las cuestiones higiénico sanitarias para asegurar un evento seguro y libre de contagio.

Protocolo ceremonias civiles

Es importante destacar que la elaboración de este documento se ha realizado siguiendo la normativa sanitaria dictada por las instituciones competentes. El protocolo de las ceremonias civiles se crea como una guía o documento de trabajo que hacemos llegar desde el gabinete de protocolo cada semana a los contrayentes, al alcalde o concejal delegado que oficie la ceremonia, así como al personal municipal/ordenanzas que trabajan durante las ceremonias. Ya que es imprescindible que de ante mano conozcan todas las medidas y protocolos que se lleven en el momento de la ceremonia.

acceso y uso de zonas comunes

El protocolo de ceremonias civiles recoge en primer lugar el aforo permitido en el Salón de Plenos ( lugar donde tiene lugar la ceremonia) así como la necesidad de conocer los datos personales de los invitados que asisten en cada ceremonia con el fin de poder realizar la trazabilidad de los presentes, siguiendo el artículo 26 del Real Decreto Ley 21/2020 de 9 de junio.

Los contrayentes deben de hacer llegar al gabinete de protocolo el listado con el número total de invitados con 10 días hábiles al enlace ( incluyendo y contabilizando los menores de edad, este listado es cotejado en la puerta de acceso al Salón), en este apartado únicamente se excluye a los fotógrafos y videógrafos profesionales que tienen la libertad de poder moverse por la sala debidamente protegidos.

En segundo lugar el documento plasma cuestiones como, la necesidad de realizar una entrada y salida ordenada, con el fin de recudir la concurrencia en las instalaciones municipales. En este sentido los contrayentes nos facilitan la sentada de sus invitados en los bancos del Salón. Se informa a las personas que si presentan síntomas no deben acudir al enlace. Recomendamos la preferencia de uso de la parte derecha al caminar por pasillos, escaleras y zonas comunes. El uso de escaleras al ascensor. Si es necesario el uso de ascensor se hará de forma individual. La máxima puntualidad para poder cumplir los horarios establecidos de las ceremonias civiles, y en cuanto a la música, en el supuesto que sea enlatada, los contrayentes deben de facilitarla al gabinete a través de We Transfer, para evitar la manipulación de objetos, si es en directo, el informe resalta que dichos músicos contabilizaran como invitados, reduciendo el aforo de sus familiares.

ESPACIOS

El protocolo de las ceremonias civiles establece:

  • Por la disposición del Salón de Plenos los dos contrayentes, los dos testigos y la autoridad local que oficie el matrimonio civil ocuparán el lugar asignado para ello. Se identificarán igualmente los asientos que no deben ser ocupados.
  • Los asistentes, una vez ubicados en su lugar correspondiente, evitarán realizar desplazamientos por la sala. Deberán evitar también compartir todo tipo de objetos (documentos, bolígrafos, teléfonos móviles, etc.) entre ellos. Dispondrán de gel hidroalcohólico en el acceso e interior de la sala para su uso.
  • El uso de aseos se hará de forma individual.
  • Los asistentes deben evitar saludarse o despedirse de otras personas con abrazos o saludos con la mano. Se debe evitar el contacto físico. Y deberán seguir pautas correctas sobre higiene de manos (lavado de manos frecuentemente, sobre todo, después de haber tosido o estornudado), y una buena higiene respiratoria (al toser o estornudar deberá taparse la boca y nariz con un pañuelo desechable o con la manga del antebrazo o la flexura del codo; los pañuelos se deben desechar inmediatamente después de su uso. Deben evitar tocarse la boca, la nariz o los ojos con las manos).
  • Se informa a todos los asistentes que, conforme al artículo 3 del Decreto 8/2020, de 13 de junio del president de la Generalitat, de regulación y flexibilización de determinadas restricciones, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, establece durante la declaración del estado de alarma, en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia la nueva normalidad, que a efectos de este decreto, se atenderá como distancia mínima de seguridad la de 1,5 metros entre personas, salvo las excepciones previstas en el mismo. En el caso de que no se pueda mantener la distancia mínima de seguridad, deberá procurarse la máxima separación y hacer uso de la mascarilla.
  • En ningún caso se permitirá el uso de artefactos pirotécnicos, arrojar arroz o pétalos de flores, ni añadir decoración alguna en los espacios reservados para la ceremonia.
  • No se permite la realización de fotografías de grupo en el interior del Salón de Plenos ni en las puertas de acceso al ayuntamiento.
LA CEREMONIA EN STREAMING

En cuanto a la ceremonia en sí, se mantiene la estructura de los matrimonios civiles con alguna novedad, como por ejemplo, una higiene y desinfección de atril y megafonía personalizada en aquellas ceremonias que participan familiares y amigos,

La distribución de los testigos, contrayentes y oficiante durante el momento de la firma del acta matrimonial, se elimina la firma de todos ellos en la mesa presidencial, y se reparte la ubicación en los diferentes escaños del Salón con el fin de adoptar la distancia social de 1,5 metros de distancia.

Y como medida más tecnológica, el ayuntamiento de Elche utilizando los recursos municipales, facilita a las parejas la posibilidad de poder ofrecer a sus invitados la posibilidad de seguir la ceremonia a través de streaming ( Canal Yotube), una medida para apaliar las restricciones de aforo que nos ha traído la nueva normalidad.

Espero que este artículo sea de ayuda para aquellos compañeros que todavía no hayan retomado los matrimonios civiles en sus consitorios, cualquier duda o consulta podéis contactar conmigo a través de avicedo@elche.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.