10 días de luto oficial en reconocimiento a los fallecidos por la COVID-19

El Real Decreto 538/2020, de 26 de mayo, por el que se declara luto oficial por los fallecidos como consecuencia de la pandemia COVID-19 se ha hecho de esperar hasta primera hora de esta mañana. Ayer por la tarde recibíamos la nota de prensa por parte de Presidencia del Gobierno donde se nos adelantaban algunas de las cuestiones protocolarias, a expensas de alguna sorpresa que finalmente no se ha producido en el decreto definitivo. En la siguiente entrada, que ojala no hubiera publicado nunca, espero que sea de ayuda para la correcta utilización del decreto,

El periodo

El luto se establece desde las 00:00 horas del miércoles 27 de mayo de 2020, hasta las 00:00 horas del sábado 6 de junio de 2020, diez días de luto oficial, el más largo de la historia democrática española.

Símbolos del Estado

Durante estos diez días de luto oficial, la bandera nacional ondeará a media asta en el exterior, y con un crespón en la moharra del mástil en el interior, en todos los edificios públicos y buques de la Armada, así como en nuestras representaciones y misiones en el exterior.

Y así se ha dispuesto en el Ayuntamiento de Elche, agradezco la infografía preparada por Javier Canciller, jefe de protocolo del Gobierno de Aragón, donde se resuelve cualquier duda al respecto del luto y las banderas. Del mismo modo, mostrar la satisfacción que hemos recibido el grupo de profesionales que semanalmente desde que empezó la pandemia nos hemos reunido con el fin de que las especificaciones técnicas aparezcan también por primera vez en los comunicados oficiales del Gobierno » la unión hace la fuerza».

Minuto de silencio

Se guardará un minuto de silencio en memoria de los fallecidos que tendrá carácter general y extensible a todo el país, invitando a sumarse a este homenaje todos los órganos e instituciones públicas y privadas de España, tanto en el territorio nacional como en el exterior, y muy especialmente todos los ciudadanos y ciudadanas desde el lugar en que se encuentren como acto de profundo respeto deteniéndose la actividad en el país durante ese.

Por parte del ayuntamiento de Elche, el alcalde,los portavoces de los grupos municipales y los principales responsables de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado de la ciudad, como es costumbre y apelando a la responsabilidad, la prudencia y el distanciamiento social, y con el objetivo de mostrar unidad y apoyo a la memoria de los fallecidos, han optado por realizar como es habitual en el Consistorio, el minuto de silencio de este modo. El resto de miembros de la corporación lo ha realizado desde sus puestos de trabajo.

Fachada principal Ayuntamiento de Elche: El alcalde de la ciudad acompañado por los portavoces de los grupos municipales, y los máximos responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado a nivel local

Decreto alcalde

Como es tradición en el Consistorio ilicitano, el alcalde de la ciudad a través de un decreto, ha manifestado la adhesión al acuerdo del Consejo de Ministros del Gobierno de España, diez días de luto oficial en Elche en memoria de los fallecidos a causa de la pandemia COVID-19.

Comunicados

Por último, en cuanto a los comunicados se han adaptado a los diferentes públicos y formatos que disponemos, en primer lugar, un comunicado interno del alcalde de la ciudad para el personal municipal enviado a través de la intranet municipal y las cuentas de correo electrónico corporativas.

Un segundo comunicado personalizado, a los portavoces de la corporación municipal, que se les ha hecho llegar tanto por correo electrónico corporativo, como un mensaje de Whatsapp, del alcalde. En tercer lugar un mailing desde el gabinete de protocolo a los principales públicos objetivos de la ciudad adjuntando el comunicado del alcalde. Y por último, un llamamiento a los ilicitanos a través de las diferentes redes sociales y web municipal.

En definitiva unas primeras medidas acordes con la fase de desescalada en la cual nos encontramos, y esperamos que en breve recibamos más indicaciones en cuanto aforos…etc. para perfilar los actos de homenaje y reconocimiento a los protagonistas de la pandemia del COVID-19, que estamos promoviendo desde las instituciones locales.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.