
A estas alturas no hay duda de que una de las medidas de protección más seguras frente al contagio de la Covid-19 es el distanciamiento social, esos 2 metros que ayudan a protegernos y a proteger a nuestros invitados y personal en la organización de eventos presenciales, y cuya señalización en los espacios públicos está siendo visualmente muy curiosa.
En esta entrada, os muestro algunas de estas herramientas de comunicación visual elaboradas con motivo del primer acto en un venúe municipal, el Salón de Plenos.
Recordemos que la señalética es un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales, símbolos o dibujos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en aquellos espacios que plantean dificultades en el movimiento y comportamiento de los presentes.
Valoración por los servicios de prevención
Es muy importante destacar que como organizadores de eventos debemos de apoyarnos en los servicios de prevención de riesgos laborales para que estos como técnicos formados en la materia a través de un informe detallado del venúe, nos indiquen qué puntos, y qué señalética corresponde en cada momento, siendo nuestra función crear o adaptar diseños, así como que se cumpla en el momento de abrir las puertas del evento.
Señalética en tiempos de COVID-19
A continuación, comparto algunos de los diseños elaborados con el programa gratuito Canva con motivo del primer pleno híbrido celebrado esta semana en el Ayuntamiento de Elche. Como se puede comprobar nuestra cartelería siempre se realiza en castellano y valenciano, por la condición de nuestro territorio.
























