“Guía de recomendaciones de protocolo y eventos ante la COVID-19”

Más de 500 especialistas de España hemos participado en las sesiones virtuales para su elaboración de la guía

Actos sencillos, consensuados, solemnes, pero de aforo limitado y que cumplan la normativa de seguridad

No hay mal que por bien no venga, y es que de toda crisis, siempre se saca algo positivo, y aquí hay un claro ejemplo de ello. Y hoy, casualmente cuando el Presidente del Gobierno anuncia que decretará el luto oficial por las víctimas de la pandemia de coronavirus, las Asociaciones y profesionales de protocolo presentamos una guía para el duelo post-COVID.

Una experiencia súper enriquecedora, que ha sido posible gracias al gran Carlos Fuente, y su equipo de trabajo, que ha propiciado que profesionales de todos los puntos del país hayamos puesto en común nuestras valoraciones, preocupaciones e inquietudes…etc. siendo este formato, la mejor medicina.

Guía de recomendaciones

Austeridad y distanciamiento social

Esta guía establece varios niveles de aplicación y actuación sobre el objetivo, el modelo, el efecto, la norma o la forma de los actos, así como propuestas sobre posibles fechas, horarios o ubicaciones.

Los profesionales apostamos por los actos austeros y sobrios, sin que estén exentos de solemnidad. Con planteamientos claros y sencillos, en el marco de actos cívicos, en los que se mantenga el necesario equilibrio entre los conceptos de homenaje y de reconocimiento que coinciden en el duelo, respetando siempre los sentimientos de solidaridad, apoyo y el recuerdo a los fallecidos.

Junto algunos de los compañeros en los webinars de trabajo

El documento recomienda que las intervenciones sean muy medidas, con ausencia de presidencias, pero con una adecuada representación institucional. Los aforos muy limitados, pero que permitan la presencia de representantes de los profesionales, sectores y servicios que han tenido un papel destacado a lo largo de la crisis, como los sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad, científicos e investigadores, sectores de abastecimiento y consumo, logística, suministros, servicios, limpieza, infraestructuras básicas, empresas, asociaciones de vecinos, ONG, voluntarios, etc.

Haciendo hincapié especialmente en que todos los actos deben guardar el obligado respeto a la normativa protocolaria de luto oficial establecida. Además, de promover que los distintos planteamientos de los actos sean previamente consensuados con las diversas fuerzas políticas, agentes sociales y sensibilidades territoriales y confesionales.

Agradecimiento, respaldo

Mi más sincero agradecimiento a las asociaciones profesionales que han avalado y están difundiendo la “Guía de recomendaciones de protocolo y eventos ante la COVID-19”, que son la Asociación Española de Protocolo, Asociación de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo de Córdoba, Asociación de Técnicos de Protocolo y Relaciones Públicas e Institucionales de Galicia, Asociación para el Estudio y la Investigación del Protocolo Universitario, Asociación Aragonesa de Protocolo, Associació Catalana de Protocol i Relations Institucionals y la Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.