Que estemos en un momento de (PARÉNTISIS) no significa que no podamos recordar actos que nos emocionan, y si hay un evento que especialmente cumple ese requisito, es el Acto de Presentación a los medios de comunicación de las Palmas blancas de artesanía que el Ayuntamiento de Elche regala a las más altas autoridades (lamentablemente este año 2020, no hemos realizar ni el acto ni el envío).
La ciudad ilicitana destaca por poseer la más significativa procesión de Domingo de Ramos, con una tradición que se remonta a 1371 según el archivo municipal, la procesión de la burrita como nos gusta llamarla, o Jesús triunfante, fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional el día 22 de julio del año 1997.
Una fantástica idea, el origen
La fantástica idea de obsequiar a las más altas autoridades con palmas lisas y rizadas de artesanía para el Domingo de Ramos, se le atribuye al alcalde Manuel Rodríguez Maciá, alcalde de 1987 a 1995. En mi opinión, fue un auténtico visionario al hacer llegar la marca Elche al mundo, a través del envío de uno de los tesoros del pueblo de Elche y por supuesto, sello de su tradición, las palmas realizadas por las familias artesanas del municipio.
El acto de presentación
Acciones previas
EL ENCARGO: El pedido de las palmas a las familias artesanas que se encargan de realizar estas auténticas obras de arte de unos 3 metros de altura, se realiza a principios del mes de enero, independientemente de la fecha en la esté calendarizada la Semana Santa.
LA EMPRESA DE MENSAJERÍA: Uno de los puntos más importantes es la empresa de mensajería encargada del envío de las palmas, estás palmas viajan a la Zarzuela, Moncloa, el Vaticano…etc. y hay que asegurar que llegan en perfecto estado (acción simultánea con el encargo de las palmas).




LAS JAULAS DE MADERA: Pero para que las palmas lleguen en perfecto estado, los carpinteros municipales, fabrican unas jaulas de madera de 3 metros de altura ( medida máxima permitida por los controles de aviación) donde las palmas quedan suspendidas en su interior, asegurado su perfecta llegada a destino.
CARTELERÍA: El primer año que realicé este acto, me dí cuenta que los medios de comunicación preguntaban constatmente, para quién es esa palma, o esa otra, y por tanto a partir de ahí, se colocan cartelas de cartón con los nombres de cada ramo de artesanía.
LA FECHA DE PRESENTACIÓN: la fecha establecida para que las palmas lleguen en perfecto estado a las autoridades, corresponde al miércoles previo del Domingo de Ramos.
EL ACTO DE PRESENTACIÓN: el acto en sí, es muy sencillo, las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, y los concejales de fiestas y turismo, y acompañados por las familias artesanas encargadas de elaborar las palmas. Presentan y describen las obras a los medios de comunicación a través de un » canutazo».
Seguidamente, los maestros de la palma enbalán las palmas para su envío, en ellas se adjunta una carta personalizada del alcalde de la ciudad.
QUÉ AUTORIDADES RECIBEN PALMA COMO OBSEQUIO
A continuación, expongo la relación de autoridades que el Ayuntamiento de Elche, ha obsequiado en 2019, y que para este 2020, teníamos ya preparadas, pero que debido a la situación actual de estado de alarma no se ha realizado su envío por motivos de seguridad sanitaria.
Su Santidad el Papa.
S.M. el Rey Don Felipe VI y S.M la Reina Doña Letizia.
D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón, Presidente del Gobierno.
Ximo Puig i Ferrer, Molt Honorable President de la Generalitat Valenciana.
Monseñor Francisco Simón Conesa Ferrer, Obispo de Menorca, ilicitano.
Moseñor Jesús Murgui Soriano, obispo Orihuela Alicante.
D. Juan Manuel Ramón Ipas, Alcalde de Jaca, ciudad hermana.
PALMA BLANCA DE ELCHE EN EL VATICANO 2019