Event managers, conectados y preparados para afrontar el tsunami

Nadie tiene la respuesta de qué va ocurrir, estar conectados y preparados para afrontar el tsunami que tenemos encima el sector de eventos, es la mejor medicina para hacernos fuertes, y tener la chistera llena de la imaginación y positividad, preparada para lo que se presente

Ojalá tuviéramos una máquina del tiempo que pudiera predecir nuestro futuro, pero de momento como esto no es posible.Vamos a sobrellevar la situación actual de confinamiento, del mejor modo posible, viviendo el presente estando entre nosotros, los organizadores de eventos y nuestros mejores aliados, nuestros proveedores, conectados y preparados para el tsunami que estamos viviendo.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Afortunadamente y una vez que hemos pasado la fase de incredulidad, ha llegado el momento de ponerse manos a la obra para sacar la chistera de la imaginación y la positividad y ponernos a trabajar entre nosotros, creando comunidad, sinergias que nos permitan enriquecer nuestros lazos, ya que estos en mi opinión nos harán mucha falta una vez finalice esta situación. Particularmente esta semana he podido contactar con varios compañeros, del ámbito público y privado del sector de los eventos, y también participar como oyente en los Webinars que muy acertadamente está promoviendo el portal de eventos Eventoplus, y todos coincidimos en un primer gran objetivo » la unión del sector».

PRIMERAS CUESTIONES E IMPRENSIONES

Las primeras cuestiones e impresiones que hemos puesto ante la mesa es qué hacemos con los actos y/o eventos, ¿los aplazamos o los cancelamos? En este sentido,hay disparidad de criterio, aunque la gran mayoría se han cancelado, hay también una cantidad significativa de pospuestos. Por supuesto, que todo esto depende de factores como el tipo de evento, las penalizaciones y perdidas de coste que sufrimos, la falta de espacio para una futura reubicación del evento, la flexibilidad de los proveedores con el cliente.

Una de las cuestiones que más incertidumbre nos genera a todos, es cómo afectaran las nuevas medidas sanitarias a nuestro quehacer diario, de qué modo reaccionará nuestros invitados al asistir a un evento, en este sentido el ámbito público y local como es mi caso, estamos algo más aliviados debido a que nuestra actividad se basa en su mayoría para nuestros vecinos y vecinas, que los ciudadanos no tengan que desplazarse para acudir a un evento, como sí que les puede acudir al ámbito privado, es una leve ventaja que tranquiliza.

En los tiempos de duración y formatos, al inicio con toda seguridad tendremos que optar por micro eventos de duraciones cortas 30 a 45 minutos máximo, en los cuales facilitaremos mucha información de las medidas saniarias tomadas al respecto por parte del organizador, ya sea público o privado.

Flexibilidad de proveedores, nos gustaría y ya lo estamos observando el «hoy por ti, mañana por mí», en mi caso y creo que muchos lo hacemos, trabajamos con nuestra cartera de proveedores de confianza, esos que nos tienen pillada la idea, los que nos dicen «tú tranquilo, no te preocupes, que yo ya sé cómo te gustan las cosas». Por tanto, estoy casi convencida que entre clientes y proveedores, seremos flexibles para mantenernos a flote en durante la marea.

UNAMINIDAD, FACE TO FACE

Y por último, en este primer round del confinamiento, es unanime que los actos y/o eventos volverán face to face, con novedades, seguro que sí. Con una combinación entre lo online y lo presencial, con mucha probabilidad, y que haremos menos y de mayor calidad, es posible. Pero nada podrá eliminar nuestro instinto de comunidad.

#Consejo: Recordar todos estamos en la misma situación, nadie estamos así por haber hecho mal nuestro trabajo, fuerza y al lío que hay mucha faena por delante!.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.