La tendencia actual de utilizar venues singulares para la organización de eventos no diseñados ex profeso, no pasa desapercibida para los profesionales del ámbito público.
Una ventaja competitiva respecto al resto de event managers, ya que gran parte de las instituciones públicas de nuestro país, poseen estancias increíbles que nos permiten crear entornos y sensaciones únicas para nuestros invitados
Sala Masónica, Torre de la Calahorra Elche ( Alicante)
El primer paso para organizar cualquier evento es fijar una serie de objetivos, entre los cuales se encuentra buscar el espacio idóneo que esté relacionado con el concepto o idea creativa del evento que se va a realizar.
La tendencia actual en cuanto a la búsqueda de venues, se centra en utilizar espacios no diseñados ex profeso para eventos, adaptándolos a las necesidades del acto hasta conseguir el entorno deseado. En este sentido, los organizadores de eventos del ámbito público, nos podemos considerar unos privilegiados ya que por suerte, gran parte de las instituciones públicas en nuestro país poseen un patrimonio arquitectónico espectacular, que nos permite crear entornos y sensaciones únicas a nuestros invitados.
La Torre de la Calahorra, la fortaleza perfecta
La Torre de la Calahorra es una fortaleza de origen islámico concebida como torre de vigilancia dentro de su emplazamiento como parte de la muralla defensiva del periodo andalusí de Elche.
fuente: web Diputación Provincial de Alicante
La edificación de la torre almohade data de fines del siglo XII o principios del XIII. La torre de planta cuadrangular defendía la entrada desde el camino procedente de Alicante más importante a la Vila Murada.
La fortaleza albergó la logia ilicitana número 149 y a día de hoy en sus salas se puede contemplar en los techos frescos e incluso en el suelo símbolos masónicos. Los añadidos de las almenas y las ventanas neoárabes son del siglo XIX, con iluminación cenital. Ha sido sede de la Subdelegación del Gobierno de la Generalidad Valenciana, y actualmente alberga exposiciones de arte.
Espacio único, para albergar eventos
Como comentaba al inicio, la presente tendencia me lleva a compartir mi caso particular en cuanto a la utilización de venues singulares en la ciudad de Elche. Es cierto, que disponemos de varios emplazamientos arquitectónicos de gran belleza, como el Palacio de Altamira, el Salón de Plenos, el Centro Cultural de las Clarisas,la lonja medieval, la Rotonda del Parque Municipal.. pero particularmente, mi favorito es la Torre de la Calahorra por la magia y sensación que desprende al recorrer sus salas, y debido a su aforo, siempre se trabajo con microsegmentación, lo que genera que la comunicación en vivo se trabaje muy » a flor de piel».
La Torre de la Calahora, destaca por un venue excelente para la organización de eventos por los siguientes ítems:
- Ubicación: en pleno centro de la ciudad de Elche.
- Acústica: espectacular, prácticamente no es necesaria la utilización de medios.
- Diseño: único, en las imágenes de esta entrada se puede ver la sala masónica, venue más representativo. El techo y paredes presentan pinturas esotéricas del Antiguo Egipto.
- Servicios: la multifuncionalidad de sus salas, nos ofrece una estructura base del diseño, en la que con dos pinceladas de mobiliario se puede conseguir grandes resultados.
- Capacidad: aforo para micro eventos, un beneficio, ya que transmite al invitado relevancia.
- Originalidad: llave del éxito para sorprender al invitado.
Aunque también es cierto, que tiene una gran carencia, que es la accesibilidad, por sus características, no dispone de acensor, haciéndolo en espacio no accesible.
En definitiva, con esta entrada lo que quiero es despertar el concepto creativo, y hacer ver que el lugar que menos habíamos pensado para realizar un evento, puede convertirse en ideal siempre y cuando concuerde con los objetivos generales del proyecto. Para ello, un buen consejo, es hacerse un dossier con todos los espacios que disponemos, tanto en interior como en exterior, una ficha técnica con el aforo, necesidades básicas de adecuación…etc. Este documento es la clave en muchas ocasiones de mi inspiración a la hora de encontrar el concepto creativo del evento.