Eventos sostenibles, la supresión de plásticos

La sostenibilidad ya no es una opción, es una obligación de las administraciones públicas. En el Ayuntamiento de Elche, optamos por el cristal y el cartón reciclado para las reuniones, plenos y eventos de alcaldía.

Cada día se celebran en España cientos de eventos de todas las características, los cuales generan un alto impacto negativo sobre el medio ambiente y sobre las personas. Como organizadores de eventos y ciudadanos responsables con nuestro entorno, está en nuestras manos el esforzarnos diariamente en realizar eventos más sostenibles.

El calentamiento global y la huella de carbono son una realidad y cualquier acción que podamos realizar para evitar esta problemática que lamentablemente está tan en boga, será bienvenida, pero para ello se precisa una colaboración conjunta y equilibrada de todos los agentes de la industria de los eventos. Que a mi parecer debería de regularse a través de una normativa de buenas prácticas que reduzcan el impacto ambiental.

Primer paso, eliminar los plásticos

En este artículo, comparto las primeras medidas que hemos adoptado en el ayuntamiento de Elche, con el objetivo de reducir las cerca de 2300 botellas anuales de agua no reutilizables que se estaban gastando en actos institucionales y reuniones de alcaldía.

El propósito es implantar progresivamente nuevas medidas sostenibles en coherencia a la apuesta por la implantación de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) enmarcados en la agenda 2030 aprobada por la Asamblea de Naciones Unidas, y que al mismo tiempo, contribuyen al desarrollo medioambiental de Elche y sirven para preparárnos para la candidatura de la Capitalidad Verde Europea.

Como se puede observar en la batería de imágenes, en las reuniones, plenos y eventos de alcaldía hemos eliminado la utilización de botellines de plástico no reutilizables. Por jarras de cristal, vasos de cartón reciclado o vasos de cristal. Dependiendo de la tipología del acto, se opta por un tipo de u otro de vajilla.

«Quién de nosotros no ha vivido la escena de ver abrir un botellín de agua y que se deje a mitad, y observar como la misma persona se abre un segundo o un tercero…» o ver como quedan desperdigados por cualquier lugar del evento, botellines de aguas como si de una guerra de botellines se tratase.

En definitiva, pequeñas medidas que van haciéndose de modo progresivo. Por ejemplo, en nuestros regalos institucionales ya llevamos al menos 3 años, apostando por materiales reciclados, realizados en nuestro país, sostenibles, que mostraré en próximos artículos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.