Visita final de obra a un centro escolar

La normativa promulgada por el Gobierno de la Generalitat Valenciana y las nuevas líneas de comunicación más cercanas a los ciudadanos, han generado un nuevo paradigma en la organización de los actos públicos.

Las nuevas estrategias de comunicación más cercanas y transparentes hacia los ciudadanos han cambiado en los últimos años el paradigma de la organización de actos públicos, en el caso de hoy, me centraré en mi ámbito de actuación, la Comunitat Valenciana, y como gracias a la puesta en marcha de normativa como código del buen gobierno o la Ley 12/2018 de publicidad institucional, los técnicos públicos hemos adaptado la comunicación en vivo a lo que dicta la sociedad actual.

En esta entrada te explico como se ha desarrollo la visita final de obras a un centro escolar de Elche, tras la construcción de un aulario de infantil.

Con arreglo a nuestra legislación, en la Comunitat Valenciana, se establece características significativas como por ejemplo, que solamente se establece o denomina como tal, un acto de inauguración, cuando la obra es totalmente nueva y se pone en funcionamiento por primera vez. O también llama la antención, en cuestiones de placas conmemorativas , en nuestro territorio, se prohibe referenciar a las personas o cargos que hayan participado en el acto.

CRONOGRAMA DE LA VISITA

  • RECIBIMIENTO DE INVITADOS: La directora del centro junto al alcalde de la ciudad, hicieron de anfitriones de la jornada. Recibiendo a los invitados y especialmente, al invitado de honor, el secretario autonómico de educación. Como se puede observar, la cercanía es uno de los puntos importantes del nuevo formato del evento » adiós a las líneas de saludo».
  • VISITA AL AULARIO: Las autoridades locales y el personal docente visitaron las 3 aulas de infantil, en este sentido es importantísimo siempre que participan menores, las autorizaciones de cesión de imagen.
  • Durante la visita a las diferentes aulas las principales autoridades charlaron con los escolares.Para este tipo de visitas es recomendable reducir al máximo el número de personas que realizan la visita con el fin que esta sea lo más dinámica posible, y en las imágenes a los medios se trasmita el verdadero mensaje.
  • DESCUBRIMIENTO PLACA: Debido a que este proyecto ha sido un gran logro para el centro, desde la Conselllería de Educación, de modo casi excepcional se permitió una placa con el siguiente texto en valenciano: Amb motiu de la posada en funcionamente de l´auri d´infantil del CEIP Els Garrofers,» Con motivo de la puesta en funcionamiento del aulario de infantil del CEIP Els Garrofers».
  • La placa se descubrió por la directora del centro, el alcalde de la ciudad y el secretario autonómico de educación. Y como se puede observar en la fotografía superior, destaca nuestra normativa,ya que no aparece el nombre de las autoridades presentes.
  • PLANTACIÓN SIMBÓLICA: El centro escolar se denomina » Els Garrofers» «Los Algarrobos» un árbol que se encuentra en los alrededores del colegio, y por tanto, optamos por realizar una acción sostenible. Las autoridades, plantaron el árbol como recuerdo de la visita.
  • FOTO DE FAMLIA: Se realizó una foto de familia con los 3 cursos de infantil, el claustro docente y las autoridades, muy importante en este sentido, los escolares que no disponen de autorización por parte de sus tutores, que se coloquen en las fotos, en mi opinión y así lo hago, deben de ubicarse en los extremos con el fin de que luego se puedan enviar a medios retocadas, siendo lo más importante, que los menores no se sientes excluidos del resto de niños.
  • DECLARACIONES A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: El habitual canutazo a los medios para realizar las valoraciones de la visita, en él participó la directora, el alcalde y el secretario autonómico.
  • ALMUERZO SALUDABLE: La empresa de catering del comedor del centro, colaboró en la jornada, ofreciendo un almuerzo saludable para los asistentes.

Para finalizar, desde mi punto de vista, la aplicación de nueva normativa hay que interpretarla como una nueva forma de transmisión de mensajes al público objetivo. Esto no significa que el protocolo desaparezca, lo expongo porque desgraciadamente la sociedad civil y algún que otro compañero no ve con buenos ojos las nuevas líneas de comunicación más cercanas. Por fin, quedaron atrás las visitas donde se cortaba la calle, aparecían los vehículos oficiales y las autoridades tomaban un rol distante y casi hierático.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.