El evento tradicional como potenciador de la marca ciudad

En pocos días arranca FITUR 2020, las ciudades están preparadas para la competición de atraer turistas, por qué no utilizar el evento tradicional como herramienta de posicionamiento y diferenciación.

Estamos a pocos días de iniciar la Feria Internacional del Turismo FITUR 2020, y las ciudades ponen en marcha sus estrategias para que empiece la competención de atraer al mayor número de turistas a sus ciudades.

En la siguiente entrada, me gustaría exponer las pautas básicas y la importancia del evento tradicional, como potenciador de la marca territorio. En Elche, ciudad donde resido y desempeño mi labor profesional, como responsable del gabinete de protocolo, encontramos varios ejemplos eventos tradicionales, La Festividad de la Venida de la Virgen, el Misteri, la Nit de l´Albà o el tradicional Domingo de Ramos ilicitano que potencian la marca ciudad, el sentido de pertenencia, la economía…etc.

Qué nos aporta el evento tradicional

El evento tradicional estratégicamente planteado se considera un potenciador económico ( el turismo que atrae genera riqueza al municipio) un creador de nuevos stakeholders para el municipio ( capta nuevos públicos que anteriormente no existían) en definitiva, un potenciador de la marca ciudad de un municipio.

No hay que obviar que las ciudades son marcas que compiten entre si, por ello, una acertada opción para posicionar la marca territorio de un municipio es apostar por el evento tradicional, ya que éste a su vez, nos aporta reconocimiento e identificación por parte de las personas, y es un ideal complemento de la oferta turística de una ciudad.

Misteri d´Elx (Patrimonio de la humanidad UNESCO). Evento tradicional

En España tenemos maravillosos ejemplos de ciudades que han apostado por la estrategia del evento tradicional, que sería de Pamplona sin sus Sanfermines, o Valencia sin sus fallas, y largo etcétera de ciudades españolas, que gracias a sus características únicas y diferenciadoras, han conseguido atraer a millones de visitantes cada año y que difícilmente lo hubieran podido conseguido con otro tipo de estrategia.

La preocupación de las instituciones

La actual preocupación de las instituciones que apuestan por este tipo de estrategia comunicativa y turística, es adecuar sus fiestas a la realidad social de momento, es decir, ofertando al visitante la experiencia que espera, desea o mejor aún que ni siquiera se esperaba.

Procesión Domingo de Ramos en Elche, fiesta de interés turístico internacional. Evento tradicional

Es importante destacar que el evento tradicional debe de resaltar la manera en la cual el asistente se beneficie por su presencia en dicho lugar, ya que la promesa de una experiencia única o diferente al resto, contribuirá a transmitir determinados valores de marca.

El sentido de pertenencia

El sentido de pertenencia y orgullo de ciudad son una de la llave maestra en la estrategia comunicativa de los eventos tradicionales. La imagen institucional que proyecta un territorio necesita de elementos diferenciadores, solo así posicionará en la mente de los stakeholders.

Nit de l´Albà. Evento Tradicional

Por tanto, y aunque en un primer momento pueda parecer erróneo, las tácticas comunicativas que se lleven a cabo desde una institución que apuesta por el evento tradicional, deben de orientarse hacia el ciudadano autóctono, para que éste ponga en valor el proyecto municipal compartido, y sea más fácilmente vendible y creíble para el visitante.

«En definitiva, no hay mejores comunicadores de una experiencia que aquellas personas que la sienten como suya«.

Y para ti, event managaner, espero que esta entrada te haya hecho reflexionar, si tu ciudad o pueblo, tiene las mejores fiestas del mundo, puedes aportar tu granito de arena para hacerlas aún, más grandes si caben.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.