La Música en directo, una forma de dinamizar y estimular la atención de los asistentes.

Un grupo de cuerda sorprende a los asistentes al acto institucional del Día de la Constitución, transmitiendo a través de la música, la sobriedad y sencillez que marca el actual protocolo oficial.

Para los profesionales del ámbito del protocolo oficial es algo más complicado el poder incluir novedades que sorprendan a nuestros asistentes, pues es cierto que los actos institucionales se rigen a través de un protocolo reglado por normativa, uso o costumbre que varía escasamente a lo largo del tiempo.

Pero como ocurre en el siguiente ejemplo, existen ocasiones en las cuales un elemento como la música en directo, utilizada por primera vez en este acto institucional, nos aporta la originalidad y la creatividad necesaria que dinamiza y estimula la atención de nuestros asistentes.

El poder de la música

La música es una de las piedras angulares de la organización de eventos, ya que nos permite potenciar la parte más experiencial de los sentidos, siendo un excelente vehículo de comunicación con nuestro target.

Es importante en el proceso de creación del evento, seleccionar qué tipo de música es la más adecuada aprovechando su capacidad para comunicar mensajes. Por tanto, tendremos que tener en cuenta los siguientes ítems:

  • Objetivo del acto.
  • Espacio/ venúe del acto.
  • Temática.
  • Duración.
  • Presupuesto.

Por tanto, una vez valorados los ítems anteriormente citados, en el Acto Institucional del Día de la Constitución del Ayuntamiento de Elche, optamos por la música clásica. Con la colaboración de tres músicos de cuerda (dos violines y un violonchelo) que actuaron al inicio de acto con la interpretación del Himno de la Ciudad, y al cierre del acto, con la interpretación del Himno Nacional, favoreciendo en ambos momentos la estimulación de la atención de nuestros invitados, y la dinamización del mismo.

Sin olvidar, que gracias al poder comunicacional que nos aporta la música, nuestros stakeholders, estaban percibiendo a través de los sentidos, la sobrieviedad y la sencillez que dicta el actual protocolo oficial.

Puedes consultar el resultado en el siguiente enlace del Acto Institucional del Día de la Constitución, que los compañeros de los medios de comunicación locales (TeleElx) ofreció en directo, a través de su página de Facebook ( 1º Interpretación: -1:29:00 / 2º Interpretación: -20:03)

En definitiva, como profesionales en activo, hay que ir innovando, analizando y justificando a nuestros responsables, las nuevas acciones, con el fin de dar y poner valor a nuestro trabajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.