La publicity que acompaña a un acto se convierte en un altavoz difícilmente conseguible con otras herramientas de comunicación
La estrategia de llegar al consumidor
La sociedad actual recibe miles de impactos publicitarios a lo largo del día, el actual consumidor tiene un mayor conocimiento del mercado, y por ello las marcas se han visto obligadas a implantar nuevas estrategias de Marketing y Comunicación, con el fin llegar a su público objetivo, diferenciarse de la competencia, y del resto de productos del mercado, con el único fin de mantenerse en el mercado.
En esta entrada comparto el evento de inauguración de la campaña de la Granada Mollar de Elche, donde esta entidad, muy acertadamente apuesta por descartar la tradicional publicidad en medios para dar a conocer su producto, poniendo en marcha una nueva línea estratégica de comunicación de marketing, a través de la organización de un evento, con el objetivo de llamar la atención de los medios de comunicación de masas en una función propia de publicity.
Crear publicity, a través de un aliado
La DOP Granada Mollar de Elche, refuerza su estrategia de publicity gracias a la alianza y asistencia a su evento del gerente de la mejor marca de jamones del mundo, Jamones Joselito.
Recordemos que la publicity es aquella publicidad no pagada, que generan los medios de comunicación, y que en la actualidad tiene un mayor valor informativo por el consumidor, ya que este entiende que no le están vendiendo un producto, cuestión que le genera mayor confianza. No olvidemos que la publicity tiene sus riesgos, ya que la marca no controla la información que se publica, al contrario que ocurre con la publicidad tradicional, sino que recae en las manos de los periodistas, pero aún así, la publicity bien gestionada, hoy en día tiene más ventajas que inconvenientes.
El concepto de venta es similar, todo depende de la línea estratégica que se realice, una entidad puede destinar su presupuesto en publicidad tradicional, o bien,como es el caso, apostar por la realización de un evento, que genere expectación. Con el fin, que el consumidor posicione en su mente a la granada mollar de Elche y el mejor jamón serrano, incentivando la venta y aumentando su notoriedad.
El evento
PRIMERA PARTE: CORTE 1º GRANDA DE LA TEMPORADA
Los invitados y medios de comunicación presencian el primer corte de granada mollar por parte del padrino.Es el momento más importante del evento,el que denominamos los profesionales de los eventos como «el momento foto». Se prepara estratégicamente, ya que los recursos que surjan de este instante, se convertirán en el posterior contenido que necesita la organización para generar publicity.
En la imagen el presidente DOP Granada Mollar, el gerente de Jamones Joselito, la Chef ilicitana de estrella Michellin Susi Díaz, como una de las mayores prescriptoras de la granada, y el alcalde de la ciudad.
SEGUNDA PARTE: INTERVENCIONES INSTITUCIONALES
Es el momento de mostrar el apoyo de las entidades públicas como un gesto de apoyo e interés a las políticas agrícolas del territorio y al medio ambiente.
Autoridades, padrino y chefs brindas por un buen inicio de campaña de granada mollar de Elche
En primer lugar tomó la palabra el presidente de DOP Granda Mollar, como anfitrión. Seguidamente, el padrino de la campaña, el gerente de Jamones Joselito, A continuación, la Diputación Provincial de Alicante, el Alcalde de la ciudad de Elche, y por último el Secretario Autonómico de la Generalitat Valenciana.
El evento, finalizó como se puede observar en la fotografía por parte de un brindis con zumo de granada mollar, y un posterior cóctel, donde se pudo degustar la varieded de propuestas gastronómicas que ofrece el producto, la granada mollar de Elche.
Como conclusión, me gustaría remarcar e invitar a la reflexión en cuanto a las nuevas líneas de comunicación de marketing, y la oportunidad que ofrece ,la la publicity que acompaña a un acto, ya que está se convierte en un altavoz difícilmente conseguible con otras herramientas de comunicación.