Es una de las tipologías de visita más complicada de ejecutar,el respeto a los pacientes, sus familias y los profesionales sanitarios es vital para el éxito de la visita.

He tenido la oportunidad de coordinar varias visitas a hospitales con autoridades, en esta entrada quiero compartir algunos tips «consejos» que espero que sean de ayuda si alguna vez te encuentras ante esta situación. Puede parecer que es sencillo pero hay algunas cuestiones que siempre está bien analizarlas y ponerlas encima de la mesa.
El motivo de la visita
El motivo a la hora de realizar una visita a un centro hospitalario por parte de autoridades se centra principalmente con el fin de mantener un contacto directo y conocer la situación del centro, la puesta en marcha de nuevo proyecto de mejoras, el conocimiento de los trabajos si se está produciendo obras, en el momento de finalización de un proyecto de mejora, o alguna menos agradable que se produce ante un accidente o catástrofe.
En imágenes el President de la Generalitat, Ximo Puig, junto con la Consellera de Sanidad, Ana Barceló, el alcalde de Elche, Carlos González, la concejala de Representación Institucional, Miriea Mollà y el Gerente del Hospital General Universitario de Elche, Carlos Gosalbez durante la visita al hospital ilicitano, tras las obras realizas en la zona de urgencias.
Público asistente
En este tipo de visitas dividimos entre dos tipologías de público, por un lado las autoridades y personal de la administración (técnicos protocolo, prensa, jefes de gabinete) personal sanitario y medios de comunicación, en el cual como profesionales y siendo conscientes del lugar donde nos encontramos debemos de asesorar hacía el menos es más. Y como no podía ser de otro modo, los familiares y pacientes, los cuales deben de ser la prioridad, e intentar por todos los medios no molestarles.
Es importante destacar que cuando acuden a la visita autoridades autonómicas o nacionales se suele concentrar un gran número de invitados, si se diera el caso, una buena fórmula es realizar varios grupos de visita.
Recorrido
El recorrido por mi experiencia, siempre es positivo realizar el que menos perjudique el funcionamiento del centro, ya este tipo de visitas se llevan a cabo con los hospitales en funcionamiento. El protocolo actual, no suele cerrar una planta o el recorrido para las autoridades, al menos no desde mi experiencia.
Por tanto, una cuestión importante durante la planificación del recorrido es evitar zonas más sensibles como urgencias o UCI, u otros lugares con enfermos graves. Y por supuesto, y esto es clave durante el recorrido de la visita, en la previa de la visita, debemos de consultar a los familiares y pacientes si les importaría recibir la visita de autoridades, ya que no están obligado a ello.
Medios de comunicación
Son pieza clave en nuestro trabajo y la difusión de los actos o eventos que realizamos pero en este tipo de visitas sanitarias hay que procurar tener muy en cuenta las imágenes que se puedan tomar, los niños y personas mayores. De igual modo que ocurría con las autoridades, es recomendable acreditar o realizar un sondeo entre los medios para tener constancia del número de medios para así amoldarlo. Y por supuesto, es recomendable que una persona de prensa les vaya indicando el recorrido a realizar. Por último, si se valora declaraciones a los medios de comunicación podemos utilizar la fórmula de declaraciones a través de rueda de prensa, o un canutazo, si optamos por la segunda opción, lo más operativo en este caso concreto es buscar el lugar que menos molestemos al funcionamiento del hospital.