Colaboración Media Maratón Ciudad de Elche, la + Antigua del mundo

Como eventmanager y responsable del Gabinete de Protocolo del Ayuntamiento de Elche no podía faltar a la cita, y colaborar en la organización de la 47 edición de la Media Maratón Internacional Ciudad de Elche, la + antigua del mundo, y el evento deportivo de referencia de nuestra ciudad.

En esta entrada quiero dar unas pincelas en cuanto a mi colaboración en la 47 edición de la Media Maratón ciudad de Elche, la prueba de estas características más antiguas del mundo. Y compartir mi experiencia y cómo llevamos a cabo el protocolo en el pistolezato de salida, así como la llegada a meta de los corredores y entrega de trofeos. Cuestiones de la organización de cualquier evento deportivo, que en cada prueba se adaptan a las necesidades de municipio.

La + Antigua del Mundo

La historia de esta prueba deportiva se remota a 1964 cuando el ilicitano Manuel Jaén, responsable del atletismo ilicitano en ese momento apostó por organizar una carrera de maratón en la ciudad de las palmeras ( Elche- Alicante).

Debido a la dificultad que conlleva organizar unas prueba deportiva de estas características Manuel pensó que podría ser buena idea disputar la prueba en dos etapas, corriendo justo la mitad 21km y 97 metros, en dos domingos consecutivos.  Tras pensar en cual sería la mejor opción optó organizar este evento en dos fines de semana distintos, aunque finalmente se desechó la idea y se optó por disputar sólo un fin de semana .En ese momento, se hacía historia en la ciudad, y se creaba una prueba con una distancia mítica: la Media Maratón, cuya primera edición se celebró el primer domingo de abril de 1968.

Hoy en día la prueba está organizada por el Ayuntamiento de Elche a través de la Concejalia de Deportes, y el Club Atletismo Elche Decatlon junto con un gran equipo de voluntarios. La Media se ha consolidado como una carrera de referencia, con un promedio de 3000 corredores. Además el programa del evento cuenta en sus jornadas previas con la Feria del Corredor y la Divertimaratón.

Y por supuesto, con un apartado solidario, ya que se realizan varias acciones como la recogida de Alimentos, a través de la Asociación Dar, Recibir y Amar, así como por cada corredor que finalice la prueba se dona 1 € a la Fundación Payasospital.

Pistoletazo de salida, llegada a meta y entrega de trofeos

Hay veces que las cosas más evidentes pueden parecer sencillas, pero tengo que reconocer que hace 4 años cuando empecé mi andadura como responsable de protocolo, tuve que ir conjugando la tradición del evento deportivo con las necesidades del equipo de gobierno.

El pistoletazo de salida se realiza en la propia meta de salida, de forma conjunta tanto por el alcalde de la ciudad como por el concejal de deportes, ambos dan el 5,4,3,2,1…. juntos con una pistola de fogeo. Debido al gran número de corredores situados en la meta de salida, colocamos una tarima de unos 50 cm, colocada en un lateral que no interfiere en la salida, con el objetivo de que los corredores escuchen el «pistolezo» y las cámaras capten el momento, y

«En este sentido el speaker, es esencial ya que 15 minutos previos a este momento va anunciando lo va suceder y que autoridades, colaboradores nos acompañan, en esa tarima».

Una vez iniciada la prueba, las autoridades acuden a la meta para ir recibiendo a los corredores. Como organización es un punto caliente, ya que es habitual llegada de corredores lesionados o algún desfallecimiento.

Para la entrega de trofeos, el gabinete de protocolo junto con los técnicos de deportes, ordenamos los mismos por categorías, hombre/ mujer de menor a mayor importancia. Es importante antes de ordenarlos verificar con los jueces de las pruebas que los resultados de los tiempos mantienen esa cronología, ya que además, esta información se la facilitamos al speaker.

Como decía al inicio, son cuestiones que parecen sencillas pero que pocas veces aparecen en la bibliográfica de nuestro sector, y creo que es positivo compartir experiencias con el fin de enriquecernos y ayudarnos entre compañeros y profesionales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.