El Misteri d´Elx es una representación sacro lírica, por ello el orden protocolario de la tribuna municipal de autoridades se realiza conforme a criterios como el uso, la costumbre, la visibilidad y el apoyo de la normativa protocolaria.
La ciudad de Elche en la cual resido y trabajo actualmente como Responsable de Protocolo, es la única ciudad española que posee 3 bienes inscritos en las categorías de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En este Post y como no podía ser de otra forma me gustaría compartir el protocolo de nuestros invitados en las representaciones de la Festa o Misteri d´Elx , ya que se convierte en tarea muy complicada, debido a cuestiones como el aforo, la accesibilidad, y la protocolarización de las butacas.
El Misteri o Festa d´Elx- breve pincelada
El Misteri o Festa d’Elx es un drama sacro-lírico religioso de origen medieval que recrea la Dormición, Asunción y Coronación de la Virgen María. Dividida en dos actos, la obra se escenifica cada 14 y 15 de agosto en el interior de la Basílica de Santa María con entrada libre, y los 11,12 y 13 del mismo mes a través del abono de una entrada. El Misteri fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001. Los años que acaban en número par se celebran representaciones extraordinarias del Misteri, además de en agosto, los días 28, 29 y 30 de octubre, a través de abono de entrada, y el 1 de noviembre con entrada libre.
Las invitaciones
Para asistir como invitado a la tribuna municipal disponemos de dos procedimientos, por un lado a través de invitación personal del alcalde, se redacta una carta invitación personalizada, en la cual indicamos a nuestros invitados los días de representaciones en los cuales nos puede acompañar.
En este punto reside gran parte de la dificultad, ya que remitimos más invitaciones que asientos tiene la tribuna, aunque indicamos fecha tope de confirmación para ir barajando la posibilidad de ampliar el listado de invitados, puede ocurrir » y ocurre» en el caso de las más altas autoridades por motivo de seguridad, confirman con pocos días de antelación, y es cuando toca hacer tetris, y redirigir con mucho «mimo» a otra fecha disponible a los invitados.
El segundo modo se implantó en la legislatura 15-19, es a través del sorteo ciudadano ( 10 entradas dobles) los ilicitanos pueden inscribirse a través de la web municipal y optar a conseguir una entrada doble, un hecho histórico que permite a cualquier ilicitano vivir una experiencia única.
La ubicación de los invitados
El verdadero encaje de bolillos, 69 invitados diferentes en cada representación. Esta es la plantilla sobre la cual trabajamos los invitados de tribuna del Misteri d´Elx. Para situarse en la tribuna, el ALC es la ubicación del acalde/sa de la ciudad, que por el uso y la costumbre perdura hasta nuestros días, ya que de las sillas de la primera fila es la que mejor visibilidad tiene.
En cuanto a la cesión de la presidencia, se ha realizado en contadas ocasiones, en casos como miembros Casa Real. Importante destacar que las butacas que se encuentran en la parte derecha y más cercanas al andador (ALC, E,I….1,4,8…) son las más valoradas por la visibilidad.
Protocolarización
La plantilla va tomando forma conforme vamos recibiendo las confirmaciones, el Real Decreto 2099/83 y el Decreto 2/2003 nos sirve como referencia normativa en materia de protocolo oficial, pero no podemos obviar que también acude un gran número de invitados de otra índole que no aparecen en la normativa, y que para el Consistorio son muy relevantes, con lo cual lo resolvemos a través de un peinado.
Otra cuestión importante, son los ciudadanos que han obtenido su entrada a través del sorteo, en el momento de poner en marcha la iniciativa, se tuvo en cuenta que las entradas tuvieran una buena visibilidad.
Tribuna municipal
Además debido a que en la actualidad el gobierno municipal está compuesto por tres formaciones políticas, cada socio tiene su ubicación en la tribuna, que no se debe de ver alterada por la visita de cualquier invitado.
En cuanto a la accesibilidad, tenemos grandes problemas ya que nos encontramos ante una representación que se lleva a cabo desde la edad Media, aunque no disponemos de fecha concreta de la creación de la tribuna de autoridades, está no cumple con las características. Como medida se han adecuado otros puntos dentro de la basílica de Santa María.
El equipo
Una hora y media antes de cada representación el gabinete de protocolo y el staff que nos proporciona el Patronato del Misteri nos reunimos en el interior de la basílica, directamente en la tribuna, para repasar una a una todas las butacas y puntear las autoridades que nos acompañen ese día. Es una tarea vital para que no se produzcan errores de ubicación y esperas en nuestros invitados. Cada uno de nosotros tenemos la plantilla en formato papel y digital.
Punto de encuentro » Casa de la Festa»
Por finalizar, y no menos importante, destacar que todas las autoridades que asisten a la representación se congregan en la Casa de la Festa, lugar donde los cantores del Misteri tiene su sede. Es tal la solemnidad e importancia que se le da a la representación y a los invitados, que el gabinete de protocolo como tradición va acompañando uno a uno a todos los invitados hasta el interior de la basílica, ya que como dicen en Elche » El Misteri no espera» y en cuanto llega la hora todo los invitados tienen que estar ubicados en la tribuna.
En definitiva, y retomando el inicio de este Post, no solo me apetecía compartir cómo se trabaja la tribuna, ya que en estos años muchos compañeros que han venido acompañando a sus jefes así lo han hecho, sino que también remarcar la dificultad que conlleva el ordenamiento de los invitados en una representación en el interior de una basílica, ya que como indicaba al empezar, el Misteri d´Elx es una representación sacro lírica, por ello el orden protocolario de la tribuna municipal de autoridades se realiza conforme a criterios como el uso, la costumbre, la visibilidad y el apoyo de la normativa protocolaria.