La nueva puesta en escena de los actos oficiales

Al igual que le ocurre a un pintor, me encontraba ante un lienzo en blanco, el escenario de un teatro. Y un doble reto, aportarle a la composición escénica luz, calidez, sencillez y solemnidad, y al mismo tiempo, trasladar un nuevo mensaje a la sociedad ilicitana.

Si hay algún proyecto escenográfico del que me puedo sentir orgullosa hasta el momento sin duda es el Acto Institucional del 9 d´Octubre ( Día de la Comunitat Valenciana), un trabajo made in Ajuntament d´Elx.

Escenografía

Si consultamos en el diccionario la palabra «escenografía» encontramos, conjunto de decorados en la representación escénica, concepto que nos traslada al contexto teatral, pero ¿Qué tienen en común el teatro y la organización de actos? Pues tiene que ver mucho más de lo que nos imaginamos, tanto en el proceso creativo como en la ejecución escenográfica.

El mensaje se traslada a través de la puesta en escena

Tanto en la representación de una obra de teatro como en la organización de un acto los elementos son similares, en ambos tenemos unos actores que, vestidos y caracterizados, representan un papel ciñéndose a un guión previamente escrito, respetando las pautas que el director les va marcando.

Del mismo modo todo ello tiene lugar en un escenario que ha sido definido y decorado en función de la trama y completado con elementos técnicos de iluminación y sonido que complementan a que la acción resulte inteligible, creíble y visualmente atractiva para el público asistente.

«La escenografía se adapta a los tiempos, tradición y vanguardia deben de ir de la mano con el único fin de trasladar el mensaje de la institución»

Por tanto, buena parte del mensaje que autor y director se hayan propuesto transmitir se encuentra en la puesta en escena, y por ello, en este caso era mi deber como organizadora del acto, adecuar la «obra» a los nuevos actores.

El objetivo, trasladar un nuevo SMS

El objetivo fundamental que me marqué en este Acto Institucional era mostrarle y trasladarle a la sociedad ilicitana el actual mensaje de la institución. 

Este nuevo mensaje vino a colación del cambio de gobierno municipal producido en las elecciones locales de mayo de 2015. Entonces llegó el momento de trasladar los valores de sus representantes políticos, cercanía, transparencia, participación…a través de la escena.

Punto de partida

Para realizar la composición escenográfica, como institución pública ( Ayuntamiento de Elche) partía de la identidad visual de la campaña de comunicación de la Generalitat Valenciana, siendo muy importante los colores corporativos: azul, amarillo, rojo y dorado, tan característicos del Mediterráneo y que tuve que adaptar al conjunto escenográfico. 

Campaña Comunicación 9 d´Octubre GVA

La composición

Al igual que le ocurre a un pintor, me encontraba ante un lienzo en blanco, el escenario de un teatro. Y un doble reto, aportarle a la composición escénica luz, calidez, sencillez y solemnidad, y al mismo tiempo, trasladar un nuevo mensaje a la sociedad ilicitana.

Los elementos más destacados

  • LA CAJA DE MADERA. Para conseguir la calidez, cercanía, y que el escenario fuera un lugar acogedor, se montó «la caja» unas grandes baldas de madera, que vistas desde arriba parecen una caja y que aportaban la sensación deseada.
  • ILUMINACIÓN. La iluminación es un factor clave para generar esa luz, calidez que quería conseguir, además de la luz general de escenario, suelo utilizar una luz indirecta en los elementos a destacar como son el atril, las banderas, los invitados, los intérpretes.
  • EL SUELO- ENMOQUETAR. El frío suelo negro del teatro no aportaba calidez, se enmoquetó el suelo en un magenta claro que aportaba luz, solemnidad.
  • EL ATRIL. Pieza fundamental. Prescindo de la mesa presidencial, ya que está transmite una distancia entre los invitados y el escenario. Opto por el atril de metacrilato, es un elemento que se adapta a la escena, y debido a que gran parte de la atención del acto reside en él por los parlamentos, este no tiene que quitarle protagonismo al orador, por ello utilizo el transparente. 
  • LAS SILLAS TIFFANI EN DORADO. Elegantes, sencillas y muy fáciles de combinar con el resto de la decoración. La silla Tiffany es un modelo clásico de origen italiano que aporta distinción a la decoración de cualquier espacio, una elección que creo que fue más que acertada, aunque a priori parecía impensable en un acto oficial.
  • BANDERAS. Con mástil y base en color plata, le aporta frescura, se integra a la perfección.
  • LAS LETRAS DE CORCHO. 9 d´Octubre. En color blanco para que destaquen, es un elemento sencillo exportado del ámbito de los eventos que nos ayuda en todo momento a saber en qué acto nos encontramos y ayuda a reforzar el SMS.
  • COSTES. La producción de este acto, teniendo en cuenta que el apartado técnico que se lleva el 70% del presupuesto total, no supera los dos mil euros, una cifra ajustada teniendo en cuenta las características del mismo pero que demuestra que se pueden hacer grandes cosas con presupuestos pequeños.

En definitiva, y como comentaba al principio estoy muy orgullosa de esta composición, diseñada y producida personalmente, sin agencia de por medio. En definitiva de lo que se trata, es mostrar que vamos avanzando hacía nuevas escenografías que en absoluto pierden la solemnidad del Acto, y que transmiten el momento en el que vivimos.

Y por supuesto, esta entrada dedicada y mis más sincero agradecimiento a compañer@s como Tina Barrera del gabinete de Protocolo de la Junta de Andalucía, Ana Martínde la Comunidad de Madrid, grandes profesionales que vienen apostando desde hace años por una nueva escenografía, y que son argumento de peso a la hora de «convencer» a nuestro responsables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.