Esta imagen es un claro ejemplo que los gabinetes de protocolo nos coordinamos a la hora de organizar un acto. Además, este post es mi homenaje personal al gran Alejo Arnaiz, subdirector general de Protocolo y Ceremonial de Estado en Presidencia del Gobierno, profesional de referencia en España en protocolo institucional que se estuvo en activo hasta el último momento.
En 2017 tuvo lugar en el aeropuerto Alicante- Elche, el acto con motivo del 50 Aniversario de la terminal. Mi primer acto con Presidencia de Gobierno, del que extraigo una experiencia muy positiva. En mi época de estudiante ya eran muchos los docentes que nombraban la figura de Alejo Arnaiz como referente en el protocolo institucional, y efectivamente lo pude corroborar.
Días previos al acto del aniversario Presidencia de Gobierno nos convocó a los gabinetes implicados, un total de 7 gabinetes, Ministerio de Fomento, Delegación de gobierno Valencia y subdelegación de gobierno en Alicante, Presidencia de Generalitat Valenciana, Diputación de Alicante y los ayuntamientos de Alicante y Elche para mantener una reunión de trabajo.
Las negociaciones
En los actos coordinados por Presidencia de Gobierno, es cierto, que la utilización del Real Decreto 2099/83 de Ordenación General de Precedencias en España es necesario, al menos para los momentos clave como recibimientos, líneas de saludo, orden de primeras autoridades, intervenciones de los mismo...etc.. Es importante esta cuestión ya que a nivel local como es mi caso, es casi inexistente su uso debido a que no es habitual que un mismo acto coincidan autoridades de primer nivel.
Bien, en la reunión Presidencia del Gobierno, encabezada en ese momento por Arnaiz nos expuso el cronograma de acto. Del cual los gabinetes de Presidencia de Generalitat y Ayuntamiento de Elche realizamos valoraciones al respecto. Remarcar que aunque eramos conscientes que el momento político no jugaba en nuestro favor, ambas partes, sabíamos que ante todo primaba nuestra profesionalidad, y el respeto máximo por los compañeros.
Finalmente las valoraciones no se materializaron en el cronograma del acto, aún así este hecho aunque relevante para los gabinetes afectados, no interrumpió en absoluto la colaboración y coordinación de todos en el acto.
En definitiva, quiero expresar, compartir y sentirme orgullosa de todas personas que trabajamos en este acto, ya que por encima de las negociaciones se sobrepuso los valores, el respeto y el amor por nuestra profesión, desmitiendo lo que muchos creen,
Ya que aquí se demostró que en nuestro país existe un capital humano que realmente está dispuesto hacer su trabajo de la forma más profesional posible