Evento& Neuromarketing el cóctel perfecto para la obtención » sin filtros» de la experiencia de nuestros stakeholders

En este post quiero compartir mi rompecabezas de este último año, una idea que surge gracias a la redacción y presentación de mi TFM ( trabajo final de máster) tras haber cursado mis estudios de postgrado en Dirección de Marketing y Comunicación- MACOM-UPV.
Cómo surge la innovación EVENTO & NEUROMARKETING
La dirección del máster nos propuso como TFM la redacción de un Plan de Marketing y Comunicación de una empresa real o ficticia,y evidentemente me decanté por el ámbito de la organización de eventos.
En una primera idea opté por una agencia de eventos al uso, pero tras realizar un exhaustivo análisis externo de la provincia de Alicante, a través de diferentes indicadores (DAFO, PORTER, PESTEL y CAME) , los resultados obtenidos no eran positivos. Si mi proyecto pretendía penetrar en mercado de la organización de eventos debía encontrar una innovación que me diferenciara del resto.
Y esa innovación la conecte gracias al tándem Evento & Neuromarketing. La neurociencia va íntimamente relacionada con la tarea constante del Marketing, que no es otra que obtener información para conocer y entender al cliente y así poder satisfacer sus demandas » esperadas y no esperadas» con el fin de generar un vínculo de por vida que desemboque en la estabilidad y viabilidad de una marca.
«Muchas veces las personas creemos que pensamos o sentimos algo, pero nuestro cerebro; que no miente, dice otra cosa».
Estoy segura que como organizador de eventos te has preguntado si lo que dice tu invitado es realmente lo que piensa. Gracias al Neuromarketing se puede responder a esta pregunta y descubrir lo que revela subconsciente de tus stakeholders, es decir, sus emociones y sus intereses «sin filtros».
Y por el contrario, quien de nosotros no ha vivido la situación se preguntar a un invitado qué le parecía el evento, respondiendo » todo muy bien» y por cuestiones del azar, descubrir por otras fuentes que la misma persona no le había gustado, pues gracias al Neuromarketing y a biométrica los profesionales podemos obtener la información real.
Y es aquí, donde reside la innovación y la solución de mi rompecabezas, en la auditoria de eventos a través del Neuromarketing, un giro en la concepción del evento, con el objetivo de convertirse en una herramienta de recopilación de información.
En próximos post iré desgranando este proyecto que aunque haya sido un grandísimo esfuerzo en todos los sentidos, es algo de lo que estoy muy orgullosa y con muchas ganas de compartir.