Nunca subestiméis la dificultad técnica que conlleva la organización de un evento abierto al público en una playa, y aún más, si hay una suelta de animales abierta a la ciudadanía.
A día de hoy, puedo valorar este evento como uno de los más complicados que he podido realizar. Pues bien, una calurosa tarde del mes de septiembre de 2015, el Oceanogràfic de València contactó con la Consellería de Medio Ambiente y a su vez ésta con el Ayuntamiento de Elche para realizar una suelta de 25 ejemplares de tortugas que habían sido criadas en cautividad por parte de sus biólogos.
Encima de la mesa ambas instituciones tenían la posibilidad o bien de realizar el evento de la suelta con convocatoria a medios de comunicación y autoridades, o por el contrario, anunciarlo a la ciudadanía para que pudieran contemplar este hecho que en tan pocas ocasiones tiene lugar en nuestro territorio. Pues efectivamente, se optó por anunciar en las redes sociales de las tres instituciones con su consiguientes consecuencia
El planteamiento del evento
Lo primero que hice cuando me comentaron que íbamos a organizar el evento de suelta de tortugas indagar cómo lo habían realizado otras instituciones públicas y lo único que encontré fue un acto organizado por Casa Real, en la isla de Tenerife.
En cuanto a la suelta realizada por Casa Real: observé una zona perfectamente acotada con vallas y personal de seguridad, y durante la misma un grupo seleccionado de personas eran las encargadas de realizar la suelta junto con la reina, así como la ubicación de los medios de comunicación acreditados, delimitados por vallas. En una primera valoración, me pareció lo más adecuado proponer realizar el evento del mismo modo, pero finalmente se optó por no delimitar zonas, ni asistentes, con el consiguiente resultado.
Qué falló
La seguridad del evento enmarcada en un exceso de confianza de que no asistiría público, esta experiencia me ha marcado y me ha hecho que jamás dude de los planes de seguridad de un evento, de no dar nada por supuesto, de delimitar espacios en las ocasiones que así se precisen, y más trabajando con animales ( tortugas) de acreditar a los medios de comunicación, es cierto que los compañeros de Casa Real tienen unas medidas de seguridad mucho más extremas.
Cómo se hizo » la escaleta»
- Recibimiento de la Consellera de Medio Ambiente del Gobierno Valenciano, Elena Cebrián, al punto de encuentro establecido, donde es recibida por el gobierno municipal ilicitano.
- Suelta de tortugas por parte de las autoridades. Los técnicos de l´Oceanogràfic se negaban a realizar la suelta si la gente no dejaba espacio suficiente a los animales.
- Declaraciones a los medios de comunicación.
- Acierto: megafonía, salvó el evento, ya que permitió ir narrando lo que ocurría y solicitar calma y orden a los presentes.
En la galería de imágenes se puede visualizar los momentos más destacados del evento, gran número de asistentes, la suelta por parte de las autoridades y los técnicos del Oceanogràfic indicando como se debía de actuar para realizar la suelta,