Participar en foros de debate me permite reivindicar la importancia del Responsable de Protocolo como pieza estratégica necesaria en las instituciones
EME ( Event Management Exhibition) es un foro de debate que nace con el objetivo de acercar y reivindicar la figura de los organizadores de eventos y actos en la provincia de Alicante, a través de las experiencias y visión de los profesionales del arco Mediterráneo.
En un formato de preguntas abiertas la moderadora y la compañera Mari Carmen Portugal, y acompañada por otro compañero Óscar López (Ayuntamiento de Elda) nos fue realizando una batería de temas, donde tuve la oportunidad de reafirmar mis puntos de vista en cuanto cómo y qué papel desempeñamos los responsables de protocolo en beneficio a las instituciones públicas locales como ejes transversales de la comunicación institucional.
Batería de preguntas
- Ante la pregunta, es necesaria la formación académica de los profesionales, un rotundo «si» solamente un profesional formado en organización de eventos y protocolo, puede desempeñar su trabajo con visión estratégica de marketing y comunicación.
- En el equipo de trabajo de un gabinete se apoya en técnicos municipales, por supuesto que «si». El personal municipal es pieza clave, en mi caso me acompaña en esta andadura mi compañera Inma Román, técnico administrativo con titulación de experto universitario. Desgraciadamente, los responsables de protocolo de la provincia de Alicante, y prácticamente de toda España, tenemos una relación contractual de personal eventual, por tanto es fundamental salvaguardar la institución a través del cuerpo de funcionarios.
- Incluyes novedades al protocolo institucional, en el caso del municipio ilicitano «si», adapto el evento el mensaje que la institución quiere ofrecer, pero por supuesto sin perder la institucionalidad, símbolos…etc. La escenografía y las técnicas de organización de eventos son los grandes aliados para poder llevarlo a cabo.
- A favor, o en contra de las oposiciones de técnico de protocolo, el hándicap de la rotativa en los puestos de trabajo. Totalmente a favor de las oposiciones, aunque es cierto que las plazas son casi inexistentes, creo que las instituciones públicas precisan de técnicos formados que salvaguarden la imagen de la marca, la rotación que se suele producir tras las elecciones genera en gran parte una perdida de visión global del ciudadano como institución en cuanto a la comunicación institucional.