En un acto como el Encendido del Alumbrado Extraordinario de Navidad es más complicado tener un plan B en caso de lluvia debido a la expectación que suscita este tipo de eventos

Que llueva a principios del mes de diciembre en Elche es poco probable ya que nuestro clima mediterráneo nos trae temperaturas cálidas para esta época del año y escasas precipitaciones pero cuando hablamos de previsiones meteorológicas y más en estos últimos tiempos de crisis climática es muy complicado un pronóstico perfecto.
Ante previsión de lluvia se buscan alternativas
Aunque en realidad tenemos buenos y profesionales colaboradores que nos ayudan en la toma de decisiones meteorológicas, ante la previsión de lluvia que se preveía días antes del Acto del Encendido del Alumbrado extraordinario de Navidad y Concierto de Villancicos adelantamos una hora el evento para asegurarnos que no tendríamos lluvia ni en el momento del montaje ni durante el evento. Sin embargo, la nuble no siguió el ritmo previsto y una hora antes de empezar se puso a llover considerablemente.



Adelante con el encendido del Alumbrado
Entonces llegó el momento de valorar la situación y con el apoyo y recomendación de los profesionales esperaramos a que pasará la nuble para iniciar el acto, aunque es cierto que nos retrasamos unos 20 minutos por cuestiones técnicas y obvias de los técnicos de sonido. Por motivos de seguridad, estimamos oportuno no colocar las sillas de plástico por prevención ante el suelo mojado.





Acto oficial del Alumbrado Extraordinario de la Navidad y Concierto de Villancicos a cargo de la Escolanía del Misteri d´Elx
En el acto contamos con la colaboración de las Reinas y las Damas de las Fiestas de Elche, como por supuesto con las autoridades locales, el alcalde de la ciudad de Elche, Carlos González y la concejala de Fiestas Mariola Galiana.
Una vez estuvo todo listo tras la lluvia
- El presentador dio la bienvenida a los presentes e inició la cuenta atrás que daría el inicio a la Navidad Ilicitana. Como se puede ver en las imágenes, en cuanto a la escenografía se colocó una peana personalizada con un foam corporativo, donde se puede leer «Bones Festes » (Felices Fiestas), con un pulsador inalámbrico real para apoyar la imagen de prensa.
- Finalizada la cuenta atrás, las autoridades y los cargos festeros pulsaron juntos el pulsador que hizo brillar la Plaça de Baix.
- Una vez encendido el alumbrado, llegó el momento de la atención a los medios de comunicación, mientras que el coro preparaba sonido y voces.
- Para cerrar el acto, contamos con un maravilloso concierto de villancicos a cargo de la Escolanía del Misteri d´Elx.
eL EFECTO LLAMADA DE LAS LUCES NAVIDAÑAS
Para terminar es importante mencionar que prácticamente no hay pueblo ni ciudad en la geografía española que no ansié realizar su acto de encendido de alumbrado navideño, por supuesto sin desmerecer a las grandes ciudades como Vigo, Barcelona, Madrid, Málaga o Valencia. La competitividad entre qué ciudad pondrá antes en marcha la campaña de la ilusión navideña está cada vez más reñida.
El potencial turístico en temporada baja y la reactivación de las compras navideñas están detrás de esta estrategia de marketing de ciudades, las urbes convierten por un mes sus calles, y en ellas no faltan elementos navideños como norias, cajas de regalos, renos…y sobre todo muchos árboles y miles de bombillas de colores.
A fin de cuentas no perdamos de vista esta reflexión para poner en valor la profesión del organizador de eventos, ya que es un hecho real que todas las ciudades tanto grandes como pequeñas, están utilizando nuestra herramienta más querida, la organización de eventos para comunicar su propuesta navidaña con el fin de atraer y fidelizar tanto a sus vecinos como a sus visitantes, pero llevemos mucho cuidado con el cóctel alumbrado y eficiencia energética responsable.
Qusiera dar las gracias a los compañeros de la concejalía de fiestas que son los encargados de engalanar la ciudad con las luces de navidad, y por supuesto a los colaboradores, proveedores y compañaros de otras estancias municipales que hacen posible que todo salga hacia delante en los momentos más complicados.