Los cargos festeros, compartiendo un sin fin de eventos

La Covid19 ha provocado entre otras cuestiones que los Cargos Festeros hayan dilatado su obligación festera como nunca había ocurrido.

Una de las cuestiones que más impacto socio económico negativo ha provocado la crisis sanitaria de la Covid19 durante estos últimos dos años, ha venido provocado por el aplazamiento de las Fiestas Patronales, fueron las Fallas de Valencia en Marzo de 2020 las primeras en aplazar y a continuación, un sin fin a lo largo de toda nuestra geografía.

España es un territorio mundialmente conocido por festejos populares tan mediáticos como los San Fermines de Pamplona, la Tomatina de Buñol, las Fallas, o los Carnavales de Cádiz y las Palmas de Gran Canaria entre otros.

Nuestras Fiestas Mayores constituyen un caso especial ya que, al mismo tiempo que comparten las características propias de cualquier otra fiesta, tienen una doble particularidad: tienen un origen religioso y están fuertemente marcadas por su delimitación geográfica a una comunidad concreta.

Detrás de cada efeméride hay mucho esfuerzo, trabajo, decidicación, amor por las tradiciones y un gran capital humano, los festeros y las festeras, personas que hacen posible junto con las Instituciones y las Entidades Público Privadas que las celebraciones salgan a las calles para ser disfrutradas tanto por los vecinos como por sus visitantes.

La representación simbólica de la Fiesta

Los festeros y las festeras son representados de forma simbólica por uno o varios representantes dependiendo de la tradición del lugar. Los cargos festeros ejercen funciones de representatividad tanto en su pueblo, barrio o ciudad como de embajadores de las mismas cuando viajan a localidades vecinas, hermanas u otros municipios. El periodo de tiempo establecido para ostentar un cargo suele ser de un año, salvo en la etapa pandémica.

La elección de los y las representantes de la Fiesta está prácticamente regulado a través de reglamentos que facilitan la transparencia en la decisión o elección que toman las personas que los eligen.

Compartiendo un sin fin de actos

Cerca de 1000 días de Reinado, un sin fin de actos compartidos con las Reinas y Damas de las Fiestas de Elche 2019-2022, Carolina, Ylenia,Inés, Alma, Almudena y Aitana, unas chicas que se han hecho de querrer, un reinado que jamás olvidaré.

Y es que es inevitable no tenerles cariño, ya que la vinculación municipal con las representantes de una de las patas de las Fiestas Patronales de la ciudad de Elche en Honor a la Virgen de la Asunción es toda una realidad, se me pone la piel de gallina cuando recuerdo cuando empezó su reinado por junio de 2019 en ese momento jamás imaginaría que compartiéramos tantos actos juntas.

Empezamos nuestra conexión en la clase de protocolo que suelo impartir a los reinados entrantes, seguidamente se iniciaron las Fiestas Patronales con centenares de actos: el Pregón, después la Ofrenda, las representaciones del Misteri…etc. y luego llegaron muchísimos más, algunos de ellos organizados por el propio ayuntamiento, otros por las entidades festeras, culturales, empresariales de la ciudad…etc.

Este grupo de festeras ha destacado por su educación, amabilidad y predisposición ante la amplísima agenda de actos que han cubierto, y el presente artículo es mi pequeño homenaje por hacer que el mi trabajo fuera fácil, las hemos visto crecer tanto que hasta la reina y las damas infantiles me superan en altura «cosas de la pandemia».

De nuevo «gracias por tanto»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.