El Ministro de Transporte preside el acto de cambio de nombre del aeropuerto Alicante- Elche Miguel Hernández y la puesta en servicio de la N-338

Una visita institucional que destaca por la sencillez, la cercanía, y especialmente por contar con un aforo muy reducido si tenemos en cuenta que estaba presidida por una alta autoridad del Estado como un Ministro.

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, visitaba nuestro municipio hace unos días para presidir dos actos en nuestro termino municipal, el Acto de cambio de nombre del Aeropuerto Alicante- Elche Miguel Hernández, y la pueseta en servicio de la duplicación de la N-338 de acceso a dicho aeropuerto.

Dos actos que a mi parecer destacaron por su sencillez, cercanía y especialmente por contar con un aforo muy reducido si tenemos en cuenta que el acto era presidido por una alta autoridad del Estado como es un ministro, por supuesto, cuestión que viene a colación de la pandemia del Covid-19, y que voy a exponer a modo de caso práctico a continuación.

Acto de cambio de nombre del aeropuerto Alicante- Elche, Miguel Hernández
1.LÍNEA DE SALUDO

A la llegada del Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, tuvo lugar la tradicional línea de saludo, un momento para que el Ministro saluda a todas las autoridades e invitados del honor del acto, como se puede observar en la imagen los «gestos» y la «nueva forma de saludar» se hace latentes en los actos de la nueva normalidad.

Las autoridades se colocan de menor a mayor importancia, en mi opinión hubiera colocado a la directora del aeropuerto en un lugar más preferente.

2. INICIO DEL ACTO
Ubicación de autoridades/ sentada

En la siguiente imagen observamos el orden que estableció el Ministerio para la organización de las autoridades, protocolarizando las 2 primeras filas, y a continuación butacas sin orden para el resto de invitados.

1º fila compuesta: 1. Ministro, 2. Delegada del Gobierno, 3. Alcalde de Elche, 4. Conseller de Movilidad, 5. Secretario General de Agenda Urbana, 6. Alcalde de Alicante y 7. Familiares del poeta.

2º fila compuesta: 1. Presidente de la Diputación, 2. Directora del Aeropuerto, 3. Director Gabinete del Ministro, 4.Subdelegada del Gobierno, 5. Familiares del poeta, 6. Directivo Aena, 7. Directivo Aena.

INTERVENCIONES

Una voz en off, fue nombrando las intervenciones de los intervinientes en el acto:

  1. Laura Navarro, directora del aeropuerto.
  2. Lucía Izquierdo, nuera del poeta Miguel Hernández.
  3. Arcadi España, Conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.
  4. José Luís Ábalos, Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

*Cabe destacar que en este acto no tuvo lugar atención a medios de comunicación.

PUESTA EN SERVICIO DE LA DUPLICACIÓN DE LA N-338 DE ACCESO AL AEROPUERTO DE ALICANTE-ELCHE MIGUEL HERNÁNDEZ

Tras el acto de cambio de denominación del aeropuerto, las autoridades se trasladaron al punto de encuentro de la N-338 de acceso a dicho aeródromo donde tuvo lugar el acto de puesta en marcha del servicio de la Duplicación de la N-338.

Descubrimiento del Hito Conmemorativo

A la llegada al punto de encuentro las autoridades realizaron el descubrimiento del monolito con el hito conmemorativo,

En este acto también estaban presentes las empresas encargadas del proyecto y los técnicos de la Consellería y del Ministerio.

INTERVENCIONES

Una voz en off, fue nombrando las autoridades que participaban en el acto

  1. Carlos González, alcalde de Elche.
  2. Arcadi España, Conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.
  3. José Luís Ábalos, Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

*Cabe destacar que en este acto no tuvo lugar atención a medios de comunicación.

VALORACIONES

Este caso práctico muestra la progresión en la reactivación de la actividad de los actos institucionales organizados por las instituciones del Estado, poco a poco vamos viendo como el porfolio de actos no se circunscribe a visitas, reuniones, encuentros…etc sino que se va ampliando el prisma hacia actos más complejos y con asistencia de público, aunque este afortunadamente sea más reducido y centralizado en el real público objetivo, uno de los talones de Aquiles del sector público, que peca de tener la concepción de cuantos más invitados, mayor éxito del evento.

En definitiva, y personalmente siempre es una experiencia muy enriquecedora poder participar en la organización de actos a nivel de un Ministerio, trabajar con los grandes siempre hace que aprendas algo nuevo, y que por supuesto, lo pueda poner en práctica en los actos de ámbito local.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.